SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Fluid balance in amateur female basketball players: follow-up of 10 gamesEffects of oat beta-glucan intake on blood cholesterol: a review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

On-line version ISSN 2174-5145Print version ISSN 2173-1292

Abstract

LOPEZ-GOMEZ, José Antonio; MARTINEZ-SANZ, José Miguel; MARTINEZ-RODRIGUEZ, Alejandro  and  ORTIZ-MONCADA, Rocío. Planificación dietético-nutricional para llevar a cabo una Ultramaratón, la Transvulcania: informe de caso. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.120-126. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.20.2.205.

La Transvulcania es una competición individual de montaña con 74,6km, en la que se dispone de avituallamientos para cubrir las necesidades de alimentación e hidratación de los participantes. La importancia de la preparación dietético-nutricional radica en la prevención o disminución de problemas gastrointestinales, deshidratación, hiponatremia y fatiga, entre otros. El objetivo del presente informe es describir la planificación dietético-nutricional de un deportista que afronta este evento. Varón de 37 años con 10 años de experiencia deportiva, en el que se evaluaron los hábitos alimentarios, ingesta de suplementos, composición corporal. Para la planificación alimentaria de la Transvulcania, se tuvo en cuenta las recomendaciones dietéticonutricionales para deportistas en competición, tiempo medio, lugar de los avituallamientos y posible ingesta de alimentos/suplementos. La planificación dietético-nutricional en eventos de ultrarresistencia es un condicionante para realizar satisfactoriamente la prueba, tolerando e ingiriendo adecuadamente los alimentos/suplementos y evitando riesgos nutricionales como la deshidratación, fatiga, molestias gastrointestinales, etc.

Keywords : Deportes; Correr; Resistencia física; Deshidratación; Requerimientos nutricionales; Complementos alimenticios; Dietista-nutricionista.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License