SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue4Association between breakfast consumption, nutritional status and cardiovascular risk in Chilean schoolchildren from 6 to 9 years oldHealthy eating promotion at restaurants: qualitative research, a study of Colombian cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

On-line version ISSN 2174-5145Print version ISSN 2173-1292

Abstract

NOGUERA MESIAS, Flavia Belem  and  BRIONES URBANO, Mercedes. Disponibilidad e interpretación del etiquetado de productos lácteos en Montevideo - Uruguay: estudio transversal sobre Declaraciones de Propiedades Nutricionales referidas a energía y grasas totales. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2019, vol.23, n.4, pp.231-239.  Epub Oct 13, 2020. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.23.4.741.

Introducción

Se pretende conocer la disponibilidad de productos lácteos envasados con declaraciones de propiedades nutricionales en relación a grasas y valor calórico presentes en el etiquetado que se comercializan en Montevideo, y la interpretación que hace el consumidor de los términos utilizados.

Material y Métodos

Se realizó un estudio descriptivo y transversal, en productos lácteos con alegaciones nutricionales en relación a grasas y valor calórico presentes en el etiquetado en comercios de la ciudad de Montevideo. La información fue obtenida del etiquetado de los alimentos. Se efectuó una encuesta a conveniencia, con preguntas cerradas a consumidores de más de 20 años, para conocer la interpretación de las alegaciones.

Resultados

El 14% de los productos lácteos disponibles en los comercios presentan alegaciones nutricionales en grasas y valor calórico, predominando éstas en los yogures y luego quesos untables. El nutriente más mencionado son las grasas. La alegación “0% grasas” se menciona en el 54% de los lácteos. El 64% de los encuestados declara que sí lee las alegaciones en el etiquetado. El principal motivo de compra mencionado es que el consumo de lácteos con reducción en energía o grasas es positivo para la salud. Se prefieren lácteos “0% grasas” y “light”.

Conclusiones

La información contenida en el etiquetado nutricional de los lácteos resulta de interés para los consumidores. Esto es positivo ya que las alegaciones pueden ser una herramienta para elegir alimentos con un menor porcentaje calórico y un menor contenido graso, lo que repercute positivamente sobre la salud de los consumidores.

Keywords : Etiquetado de Alimentos; Comportamiento del Consumidor; Productos Lácteos; Grasas de la Dieta.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )