SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 suppl.1Caso clínico: limitación del esfuero terapéutico en una unidad de hemodiálisisComorbilidad en la enfermedad renal: Resultados en la población del estudio DOOPPS en España author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Enferm Nefrol vol.15  suppl.1 Madrid  2012

 

COMUNICACIONES ORALES

HEMODIÁLISIS

 

Caso clínico: síndrome comparimental por hemorragia en anastomosis de fístula arteriovenosa

 

 

Lorena Aparicio Jimeno, Azucena García Viejo

Complejo Hospital Asistencial. Segovia

 

 

Introducción:

Se presenta el caso clínico de un paciente de 29 años con IRC en programa de hemodiálisis periódica que presentó un síndrome compartimental en antebrazo izquierdo, brazo portador de su fístula arteriovenosa por la cual recibía el tratamiento dialítico. El síndrome compartimental se produjo tras la cirugía programada para la reparación quirúrgica de una estenosis en su fístula radiocefálica (detectada por la Enfermera Primaria del paciente mediante valoración completa protocolizada y después confirmada mediante parámetros bioquímicos primero y fistulografía después) y como consecuencia del sangrado de la nueva anastomosis latero-terminal. El síndrome compartimental fue diagnosticado a las 48 horas de la realización de la intervención y como consecuencia, el paciente tuvo que ser sometido a una fasciotomía de urgencia dejando en el paciente problemas de alta sensibilidad e inmovilidad del miembro. El paciente recuperó a los tres meses la plena utilización de la mano y el funcionamiento de su acceso vascular tras la fasciotomía urgente y los cuidados de la herida posteriores hasta su completa cicatrización. Aunque es una complicación poco frecuente, la evaluación de la zona quirúrgica en el postoperatorio inmediato, la vigilancia del paciente en las horas siguientes a la intervención, y el conocimiento de los signos y síntomas del síndrome compartimental, ayudará a minimizar esta grave complicación y por tanto las graves lesiones derivadas de ella.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License