SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Study of the efficacy of a taurolidine and 4% citrate lock solution for haemodialysis catheters in the prevention of infection and thrombosisBlood pressure monitoring in advanced chronic renal disease nursing controls author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Abstract

COBO SANCHEZ, José Luis et al. Percepción y conocimientos de los profesionales sanitarios de una unidad de Nefrología sobre la higiene de manos: estudio comparativo. Enferm Nefrol [online]. 2014, vol.17, n.1, pp.28-34. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/S2254-28842014000100005.

Un conocimiento adecuado sobre la higiene de las manos por parte de los profesionales sanitarios, es el primer paso para la adherencia a cualquier programa de disminución de infección relacionada con la asistencia sanitaria. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimientos y percepciones respecto a la higiene de manos entre los profesionales sanitarios de nuestra unidad de Nefrología, y compararlos con los de otra unidad de nuestro centro (Traumatología). Material y método: Estudio prospectivo descriptivo comparativo en 69 profesionales sanitarios. Para evaluar los conocimientos y percepciones respecto a la higiene de manos se utilizó un cuestionario de 26 ítems basado en cuestionarios desarrollados por la Organización Mundial de la Salud. Resultados: 73% utiliza regularmente preparados de base alcohólica para higiene de manos (Traumatología 96,9%, p=0,007). 94% piensa que las manos de los profesionales sanitarios cuando no están limpias son la principal vía de transmisión de gérmenes patógenos (Traumatología: 87,1%, p=NS). 75,7% piensan que el entorno/superficies del hospital es la principal fuente de gérmenes patógenos (Traumatología: 68,8%) y 16% que son los microrganismos ya presentes en el paciente (Traumatología: 25%) (p=NS). Percepciones: 89% consideran alta la repercusión de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria en el desenlace de la enfermedad (Traumatología: 59,4%, p=0,009). Respecto a las medidas más efectivas para mejorar la higiene de manos destacan la formación de los profesionales sanitarios, recibir retroalimentación regularmente sobre cómo realizar la higiene de manos y que exista un preparado de base alcohólica en cada punto de atención. Conclusiones: Los profesionales sanitarios de Nefrología, al igual que los de Traumatología, en general tienen conocimientos y percepciones adecuados sobre la higiene de manos.

Keywords : higiene de las manos; profesional sanitario; conocimientos; actitudes y práctica en salud; diálisis renal; traumatología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License