SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Key aspects in maintaining residual diuresis in an incremental haemodialysis schedule. Experience of ten years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Abstract

FORMENTO-MARIN, Natalia et al. Síndrome de Dress: reacción alérgica tras la colocación de un catéter peritoneal. Enferm Nefrol [online]. 2020, vol.23, n.2, pp.207-210.  Epub Aug 03, 2020. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842020021.

Caso clínico:

Paciente que inició un Síndrome de Dress tras la colocación del catéter peritoneal. En la literatura se han reportado un número muy escaso de casos de reacción alérgica al catéter peritoneal e inicialmente se sospechó como causa un antibiótico profiláctico utilizado en el quirófano, pero tras sufrir en su domicilio una exacerbación de la sintomatología a la semana de la implantación, se planteó la posibilidad de que el catéter fuera el origen del cuadro, por lo que el paciente ingresó para monitorización y administración de medicación con una mejoría clínica significativa. El Plan de Cuidados se centraba en la resolución aguda del proceso alérgico y asistir al paciente en la técnica hasta que pudo realizarla autónomamente. Finalmente, el cuadro clínico se atribuyó a un Síndrome de Dress provocado por alopurinol.

Conclusiones:

Tras una revisión bibliográfica y ante la falta de evidencia, se decidió no retirar el catéter y tratar el cuadro, que se solucionó, pudiendo iniciar el paciente la técnica en domicilio de forma autónoma.

Keywords : alergia; catéter; diálisis peritoneal; síndrome de Dress.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )