SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue4Pregnancy and renal transplantation. A systematic reviewSex and gender in kidney donation: views from the clinic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Enfermería Nefrológica

On-line version ISSN 2255-3517Print version ISSN 2254-2884

Abstract

PARRA-MARTOS, Lucía; COBACHO-SALMORAL, Olga; MARTINEZ-URBANO, Julia  and  CRESPO-MONTERO, Rodolfo. COVID-19 en el paciente en diálisis. Una revisión sistemática. Enferm Nefrol [online]. 2021, vol.24, n.4, pp.351-363.  Epub Feb 07, 2022. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842021030.

Introducción:

La pandemia por COVID-19 acaecida en 2019 afectó con mayor gravedad a la población de mayor edad y con enfermedades subyacentes, siendo estos factores de riesgo de mortalidad. Estas características son propias del paciente renal en diálisis, por lo que es importante conocer cuál fue el impacto del COVID-19 en este grupo poblacional.

Objetivo:

El objetivo principal fue conocer y sintetizar la evidencia científica existente sobre las características clínicas de la enfermedad COVID-19 en el paciente con enfermedad renal crónica en diálisis.

Metodología:

Se realizó una revisión sistemática basada en la declaración PRISMA, en la que se analizaron 23 artículos procedentes de las bases de datos PubMed y Scopus. Se incluyeron artículos originales en inglés y español que excluyeran la población pediátrica.

Resultados:

Se incluyeron 23 artículos de diseño observacional. Principalmente los resultados se centraron en incidencia, características clínicas, como sintomatología o evolución, mortalidad y medidas preventivas en las unidades de diálisis.

Conclusiones:

La incidencia de la COVID-19 fue mayor en unidades de diálisis que en los pacientes que recibían diálisis domiciliaria. La sintomatología más leve fue la común a la población general. En los casos más graves, cerca del 50% de los pacientes necesitaron hospitalización y/o ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos. La mortalidad fue bastante elevada y se relacionó con la edad avanzada, comorbilidad, sexo masculino o fragilidad clínica. Además, en las unidades de diálisis se implementaron medidas de prevención de la enfermedad, al ser espacios físicos cerrados donde se concentra un gran número de pacientes.

Keywords : COVID-19; diálisis renal; hemodiálisis; diálisis peritoneal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )