SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue3Preparation and characterization of topical solid lipid nanoparticles containing deferoxaminePharmacotherapeutic follow-up guide for pediatric patients with chronic kidney disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ars Pharmaceutica (Internet)

On-line version ISSN 2340-9894

Abstract

GUTIERREZ-RAMOS, Miriam; CARRERA-GARCIA, Katherine; DE LA CRUZ-RODRIGUEZ, Leydi  and  RODRIGUEZ-SAAVEDRA, Lennin. Probabilidad de experimentar estrés oxidativo en profesionales de la salud de la ciudad de Lima. Ars Pharm [online]. 2021, vol.62, n.3, pp.235-248.  Epub Sep 27, 2021. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v62i3.15856.

Introducción:

El ser humano mantiene un balance de óxido-reducción constante, preservando el equilibrio entre la producción intermediarios que se generan como resultado del metabolismo celular para su buena marcha abasteciendo de nutrientes necesarios en cantidades pertinentes, la pérdida del buen funcionamiento conlleva a un desequilibrio por acumulo de compuestos que son producto de las reacciones que al formarse en exceso desbordan las cantidades necesarias por factores o causales externos o internos dando lugar a un cambio que conlleva a un estado de estrés oxidativo.

Objetivo:

Determinar la probabilidad de experimentar estrés oxidativo en profesionales de la salud de la ciudad de Lima.

Método:

Estudio descriptivo de corte transversal de profesionales de la salud de 39 a 70 años de ambos sexos de la ciudad de Lima, luego de la firma del consentimiento informado, se aplicó un cuestionario de la probabilidad de experimentar estrés oxidativo, para obtener información de edad, género, índice de masa corporal, presión arterial, estilo de vida y situaciones complejas. Cada pregunta contenía alternativas a elegir con puntuación. Posteriormente se realizó la cuantificación respectiva sumando los valores y determinando la probabilidad de experimentar estrés oxidativo, según la puntuación obtenida: entre 0 y 30 poca probabilidad, entre 31 y 50 probabilidad baja o media, superior a 50 gran probabilidad.

Resultados:

Luego de procesados los resultados, se determinó que el 16% tienen mínimas probabilidades de sufrir estrés oxidativo (10.71% de mujeres y 5.36% de hombres), el 79.46% bajas o medias (42.86% mujeres y 36.61% hombres) y el 4.46% altas probabilidades (2.68% mujeres y 1.79% hombres). el 16% tiene mínimas probabilidades de sufrir estrés oxidativo, el 79,46% bajas o medias y el 4,46% altas probabilidades. Se usó la prueba de Xi cuadrado 1- α=95%, α= 0.05 de no existir una relación significativa entre las variables Se rechaza la hipótesis alternativa.

Conclusiones:

La probabilidad de experimentar estrés oxidativo en los profesionales de salud es baja.

Keywords : Estrés oxidativo; profesionales de la salud; índice de masa corporal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )