SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue2Validation of three analytical methods for quantification of acetaminophen by UV spectrophotometryLower back pain after iodine-131-6-β-iodomethyl-19-norcholesterol injection: a case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ars Pharmaceutica (Internet)

On-line version ISSN 2340-9894

Abstract

CARRERA-HUESO, Francisco Javier et al. Uso de tocilizumab en pacientes hospitalizados durante la primera ola de la pandemia COVID-19. Ars Pharm [online]. 2022, vol.63, n.2, pp.166-172.  Epub Apr 25, 2022. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v63i2.22348.

Introducción:

El objetivo del estudio fue estudiar la utilización de tocilizumab en un centro hospitalario

Método:

Estudio de cohortes retrospectivo que incluyó pacientes ingresados adultos infectados por SARS-CoV-2, con una infección de gravedad moderada (PaO2/FiO2 < 300). Se calcularon las OR de mortalidad y éxito del tratamiento.

Resultados:

El grupo tocilizumab (n=18), tuvo 5 vs 7 días con síntomas en el grupo no tratado (n=71). El PaO2/FiO2 mínimo fue de 147,5 (IC95%: 116,7 a 194,0) versus 255,6 (IC95%: 320,7 a 452,4) (p=0,01).

No se encontraron diferencias significativas entre ambos grupos en supervivencia (OR=1,22; IC95%: 0,38 a 3,92); ni en el éxito del tratamiento (OR=0,46; IC95%: 0,16 a 1,33). Tras ajustar por edad, sexo y dosis total de corticoide, OR de éxitos fue 0,18 (IC95%: 0,03 a 0,96), mientras que mortalidad no fue significativa.

Conclusiones:

El uso de tocilizumab en pacientes hospitalizados moderadamente graves podría disminuir su estado hiperinflamatorio.

Keywords : Tocilizumab; COVID-19; estudio de cohortes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )