SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 issue2Unisex fragrances to perfum and moisturizing creamAdherence questionnaires to oral antidiabetic treatment in patients with Diabetes Mellitus 2: systematic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ars Pharmaceutica (Internet)

On-line version ISSN 2340-9894

Abstract

FERNANDEZ-LLIMOS, Fernando et al. Mejorando la calidad de las publicaciones y avanzando en todos los paradigmas de la investigación de la farmacia asistencial, clínica y social: las declaraciones de Granada. Ars Pharm [online]. 2023, vol.64, n.2, pp.161-172.  Epub July 03, 2023. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v64i2.27182.

La farmacia y las ciencias farmacéuticas abarcan una serie de disciplinas diferentes. La Farmacia Asistencial se ha definido como “la disciplina científica que estudia los diferentes aspectos de la práctica de la farmacia y su impacto en los sistemas de atención de la salud, el uso de medicamentos y la atención al paciente”. Por lo tanto, los estudios de Farmacia Asistencial abarcan tantos elementos de farmacia clínica como de farmacia social. Como cualquier otra disciplina científica, la práctica de la farmacia clínica y social difunde los resultados de la investigación utilizando revistas científicas. Los editores de revistas de farmacia clínica y farmacia social tienen un papel en la promoción de la disciplina al mejorar la calidad de los artículos publicados. Como ha ocurrido en otras áreas del cuidado de la salud (es decir, medicina y enfermería), un grupo de editores de revistas de práctica farmacéutica clínica y social se reunió en Granada, España, para discutir cómo las revistas pueden contribuir a fortalecer la práctica farmacéutica como disciplina. El resultado de esa reunión se compiló en estas Declaraciones de Granada, que comprenden 18 recomendaciones reunidas en seis temas: el uso apropiado de la terminología, los resúmenes con impacto, la necesidad de la revisión por pares, la dispersión de revistas, el uso más eficaz y más inteligente de los indicadores bibliométricos y la selección por parte de los autores de la revista de práctica farmacéutica más adecuada para presentar su trabajo.

Keywords : Farmacia Asistencial; Paradigma científico; Farmacia social y conductual.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )