SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue4Design, 3D modeling and mechanoacoustical behaviour optimization of a new ventilation tubeABC of vestibulo-spinal exam. Literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista ORL

On-line version ISSN 2444-7986

Abstract

ZABALETA-LOPEZ, Marta et al. Anatomía quirúrgica en el carcinoma de paladar blando. Revisión bibliográfica. Rev. ORL [online]. 2020, vol.11, n.4, pp.427-437.  Epub Mar 15, 2021. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/14201/orl.23103.

Introducción y objetivo:

Describir las características clínicas y anatómicas, y el tratamiento quirúrgico que incluye varias técnicas de cirugía reconstructiva de carcinomas de paladar blando.

Método:

Realizamos una revisión narrativa sobre los carcinomas de paladar blando. Hicimos una revisión sobre los tumores del paladar blando señalando detalles anatómicos y la mayoría de las técnicas quirúrgicas reconstructivas empleadas para la extirpación del carcinoma del paladar blando.

Conclusiones:

La incidencia de carcinoma orofaríngeo está aumentando en todo el mundo esencialmente debido a la creciente prevalencia del virus del papiloma humano. Inicialmente, los tumores del paladar blando son silenciosos y debemos sospechar que eviten el diagnóstico tardío. El desarrollo de la cirugía transoral ha promovido el tratamiento quirúrgico en estos tumores y permite un mejor manejo y la necesidad de terapia adyuvante. La reconstrucción es obligatoria cuando la resección es superior al 50% del paladar blando

Keywords : Anatomía; carcinoma; procedimientos quirúrgicos reconstructivos; orofaringe; paladar blando.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )