SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3Characterization of pain in the first two weeks after tonsillectomy in children 3 to 8 years old. A pilot studyComplications of frontal sinusitis. Bibliographic review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista ORL

On-line version ISSN 2444-7986

Abstract

BENITO-OREJAS, José Ignacio et al. Resultados de aplicar un protocolo de seguridad al paciente traqueotomizado procedente de una unidad de cuidados críticos. Rev. ORL [online]. 2022, vol.13, n.3, pp.211-225.  Epub Nov 21, 2022. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.28030.

Introducción y objetivo:

El incremento de traqueotomías en las unidades de cuidados críticos aumenta notablemente la morbimortalidad en la sala general. Para revertirlo, hemos implementado un programa de seguimiento multidisciplinar basado en la formación, la estandarización de los cuidados y la adopción de nuevas estrategias.

Metodología:

Estudio de cohorte prospectivo y observacional del seguimiento de 150 pacientes en un hospital universitario de tercer nivel, que carece de unidad de cuidados intermedios. Registramos y analizamos las variables clínicas, epidemiológicas y la evolución tras la aplicación del programa.

Resultados:

La edad media de los pacientes fue de 61 años, 67 % varones y el 42 % neurocríticos. 71 % con traqueotomía percutánea. La mortalidad general fue del 17 % y la de los pacientes con accidente cerebrovascular del 6,3 %. Hubo un 8 % de reingresos en la unidad de críticos. Detectamos un 23 % de complicaciones de escasa gravedad. Se decanuló durante el ingreso a un 43 % de pacientes y el 38 % volvió a su domicilio, siendo dados de alta un 55 % con alimentación oral. El tiempo medio de estancia en la unidad de críticos fue de 34 días y de 70 días la media de ingreso hospitalario.

Conclusiones:

Este trabajo describe los resultados obtenidos tras aplicar un protocolo de seguimiento multidisciplinar en la sala de hospitalización, del paciente traqueotomizado que procede de las UCC. La finalidad de este seguimiento es mejorar la seguridad de estos pacientes, a fin de disminuir su morbimortalidad. Las aplicación de nuevas estrategias permitirá su evaluación en relación con los datos obtenidos de este estudio.

Keywords : traqueotomía; seguridad del paciente; mejora de la calidad; unidades de cuidado intensivo; equipo multidisciplinario; complicaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )