SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue1Influence of a community intervention of obesity and the lifestyle of schools in the rural areaHealth and its determinants, health promotion and health education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Journal of Negative and No Positive Results

On-line version ISSN 2529-850X

Abstract

SANZ ROJO, Sara; GARICANO VILAR, Elena  and  SAN MAURO MARTIN, Ismael. Disparidad en el conocimiento general de nutrición entre estudiantes de Ciencias de la Alimentación y Nutrición, graduados y dietistas experimentados. JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.1, pp.61-80.  Epub June 29, 2020. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3284.

Antecedentes.

La aplicación de conocimientos y habilidades nutricionales a todos los aspectos de la atención médica es extremadamente importante. La cantidad y calidad de la educación nutricional formalizada se está reduciendo en los planes de estudio de las profesiones de la salud.

Objetivo.

Describir el nivel de conocimiento general de nutrición en estudiantes matriculados en Nutrición Humana y Dietética en España y dietistas ya graduados, y comparar el estado del conocimiento en diferentes ocupaciones. El objetivo secundario fue investigar la variación en el conocimiento entre la cohorte según el año académico, años de experiencia y área de especialización.

Métodos.

Se invitó a estudiantes de ciencias de la alimentación y nutrición, dietistas y otros profesionales de la salud en España a participar en una encuesta en línea en 2018. El cuestionario constaba de 7 preguntas sociodemográficas relevantes y 16 ítems relacionados con creencias personales y aspectos dietéticos, recomendaciones alimentarias, títulos de evidencia y financiación de estudios. Los sujetos se dividieron en diferentes grupos para su análisis, según la disciplina, el año académico, los años de experiencia y el área de especialización.

Resultados.

364 sujetos participaron en el estudio. En general, los dietistas sugirieron que no hay una distribución ideal de macronutrientes a lo largo del día, la placa de Harvard es la guía con el mayor respaldo científico para la población española y acordó que el metanálisis de ensayos clínicos aleatorios sea el tipo de estudio con mayor grado de evidencia.

El 44.5% de los dietistas afirmaron que los estudios financiados por la industria no tienen credibilidad o confiabilidad y los más experimentados (> 20 años de experiencia) estuvieron de acuerdo en que la industria farmacéutica y la industria alimentaria con alto conflicto de intereses fueron la fuente de financiación de los estudios de alto impacto. Por otro lado, los estudiantes creían que la universidad aporta un conocimiento desactualizado en la mayoría del contenido. Los estudiantes de primer año y segundo año apoyaron comer 4-5 veces / día, mientras que los estudiantes de tercer y cuarto año personalizarían la recomendación según el paciente.

Conclusión.

El nivel general de conocimiento de nutrición parecía ser disparejo entre los estudiantes y los dietistas practicantes. El conocimiento general estuvo influenciado por la disciplina, el año académico y el área de especialización. Se necesitan estrategias para llenar los vacíos en la educación nutricional.

Keywords : Ciencias de la Alimentación y Nutrición; educación; conocimiento nutricional; dietista; estudiante.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )