SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue4Third stage of labor directed with intraumbilical oxytocinBeginnings of bariatric and metabolic surgery in Spain author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Journal of Negative and No Positive Results

On-line version ISSN 2529-850X

Abstract

PELCASTRE NERI, Aldo; REYNOSO VAZQUEZ, Josefina; LOPEZ PONTIGO, Lydia  and  RUVALCABA LEDEZMA, Jesús Carlos. El Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI) como una propuesta para intervención educativa en personas que viven con diabetes mellitus tipo 2 y en sus familiares del ámbito cotidiano. JONNPR [online]. 2020, vol.5, n.4, pp.436-447.  Epub Oct 13, 2020. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3241.

Introducción

La implementación del Programa de enriquecimiento Instrumental (PEI) podría representar una área de oportunidad para las personas que viven con diabetes mellitus tipo 2 y de sus familiares con los que conviven en el ámbito cotidiano.

Objetivo

Establecer como una propuesta para intervención educativa el Programa de Enriquecimiento Instrumental (PEI) en personas que viven con diabetes mellitus tipo 2 y en sus familiares del ámbito cotidiano.

Metodología

Se realizó una revisión sistemática en CrossRef, Google Scholar, PUBMED, EBSCO, SCIELO, de artículos donde se manifieste bajo protocolos de investigación el trabajo con personas que viven con diabetes tipo 2, donde se considerara como parte del mismo a los familiares del ámbito cotidiano, además de considerar intervenciones educativas al respecto.

Resultados

El apoyo familiar deficiente resulta en inadecuada adherencia al tratamiento, a que no se acepte la enfermedad en las primeras etapas y, además, la información que tiene la familia sobre el padecimiento influye en el control metabólico de la persona con la enfermedad. Por otra parte, tanto la persona enferma como la familia deben recibir educación en diabetes mediante el PEI ya que la enfermedad afecta a la familia en general.

Conclusiones

El apoyo familiar a la persona con diabetes mellitus resulta beneficioso para su control metabólico y como consecuencia este impacta positivamente en la adopción de estilos de vida saludables.

La educación de la familia es determinante para el manejo de la enfermedad y se debe poner especial atención en la adopción de estilos de vida saludables y la aplicación del PEI, con ello los resultados en el enfermo y la familia serán inminentemente positivos.

El PEI representa para el educador en diabetes una alternativa eficaz y eficiente, si este no está formado en este ámbito los resultados podrían ser negativos.

Keywords : PEI; Educador; Diabetes mellitus tipo 2; Familia; Control metabólico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )