SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue7Quantification of specific lectin activity in teosinte Zea diploperennisSexually Transmitted Infections in the community of Santa Ana Batha, Hidalgo, Mexico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Journal of Negative and No Positive Results

On-line version ISSN 2529-850X

Abstract

TARRAGA-MARCOS, Mª Loreto; ROMERO-DE AVILA-MONTOYA, Mario; SALMERON-RIOS, Raúl  and  TARRAGA-LOPEZ, Pedro J. Abordaje no farmacológico del dolor en pediatría desde la perspectiva de enfermería: aplicación de materiales audiovisuales y buzzy®. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.7, pp.951-967.  Epub Dec 18, 2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3997.

Objetivo.

Evaluacion del abordaje multidisciplinario del dolor pediátrico.

Metodo.

Revisión sistemática de la bibliografía más actualizada acerca del tema en los buscadores médicos Pubmed, Cuiden, Scielo, Cochrane Library y Cinahl. Aplicando en los motores de búsqueda los términos: “Pain Assessment”, “Pain Measurement” “Pain Management” “Nonpharmacologic treatment”, realizando una acotación a aquellos artículos escritos en castellano e inglés y con fecha de publicación posterior a enero de 2015.

Resultados y Discusión.

Se ha tratado la identificación de la intensidad del dolor que requiere de un abordaje complejo y no existe un método de evaluación que se muestre superior a otro. Parece por tanto adecuado la aplicación de la combinación del autoregistro por parte del paciente siempre que sea posible, la familia y la aplicación de escalas de aplicación sistematizada por parte de personal cualificado para ello. Para la aplicación de las escalas parece conveniente la utilización según la validación de estas en determinados grupos de pacientes y lo familiarizado que este el personal encargado de registrarlas. El tratamiento farmacológico está siendo desarrollado amplia y eficazmente como medida complementaria a las formas habituales de tratamiento del dolor. Estas medidas en su mayoría de las veces por su fácil aplicación, escaso coste y casi nulo riesgo de iatrogenia se están implementando en la mayoría de las unidades de atención pediátrica. Esta aplicación de medidas exige de la creatividad y capacitación continua del personal que las lleve a cabo y de una correcta evaluación del dolor en cada momento de la asistencia.

Conclusión.

El control del dolor y la ansiedad que asocia son un desafío de abordaje multidisciplinar en el que la enfermería cumple un gran papel, desde su posición tanto de realizadora de la gran mayoría de procedimientos que pueden desencadenarlo como desde la aplicación de las medidas no farmacológicas.

Keywords : tratamiento no farmacológico del dolor; Manejo del dolor por enfermeria; Medición dolor; Evaluación dolor.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )