SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue7Non-pharmacological approach to pain in pediatrics from the nursing perspective: application of audiovisual materials and buzzy®Effect of food and drink warning front labeling. The experience of other Latin American countries author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Journal of Negative and No Positive Results

On-line version ISSN 2529-850X

Abstract

MULLER-SANJUAN, José Alejandro et al. Infecciones de Transmisión Sexual en la comunidad de Santa Ana Batha, Hidalgo, México. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.7, pp.968-976.  Epub Dec 18, 2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.4103.

Las infecciones de transmisión sexual [ITS] representan un grave problema de salud pública, que desencadena distintas complicaciones biológicas, económicas y sociales, que también se relacionan con la migración, la prostitución y otros factores. La presente investigación se realizó con el objetivo de establecer un canal endémico sobre Infecciones de Transmisión Sexual y su asociación con la migración, los periodos vacacionales y otros factores de riesgo.

Métodos.

Se realizó un estudio Observacional descriptivo de caracter retrospectivo a partir de una revisión bibliográfica del tema en la red de internet de forma retrospectiva del año 2016 al 2010 recolectada del SUIVE, con el fin de establecer el canal ITS endémico de la región Santa Ana Batha, Municipio Chilcuautla, Hidalgo, comparado con la afluencia de balnearios en En la región de estudio, también se tomó en cuenta que la región es un paso migratorio de sur a norte, y las semanas epidemiológicas también se relacionaron con los períodos vacacionales.

Resultados.

Se obtuvo como resultado que durante estos períodos el número de casos aumentó considerablemente y superó la zona de alerta.

Conclusión.

Los resultados obtenidos permiten establecer como factores de riesgo de ITS el fenómeno de la migración, los períodos vacacionales y la afluencia a balnearios durante los períodos vacacionales.

Keywords : Infecciones de transmisión sexual; canal endémico; migración; vacaciones; balnearios; factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )