SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue11SARS-CoV-2; COVID-19 and its nutritional-psychological consequences in childrenDengue and its atypical manifestations in the department of Arauca, Colombia 2010-2015. Literature review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Journal of Negative and No Positive Results

On-line version ISSN 2529-850X

Abstract

SANTOS-FUENTES, Julio César et al. Sintomatología y factores de riesgo presentes en la enfermedad por SARS-CoV-2. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.11, pp.1373-1386.  Epub Jan 11, 2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.4172.

Objetivo.

Analizar la información obtenida de estudios previos acerca del cuadro clínico presente en enfermedad por SARS -CoV-2, así como los factores de riesgo y vulnerabilidad que predisponen a dicha enfermedad, para determinar los más frecuentes en interés de guiar al buen diagnóstico y tratamiento de la misma.

Método.

Revisión sistemática utilizando la internet y motores de búsqueda como Google Scholar y PubMed. Las fuentes revisadas se encuentran publicadas en revistas en línea tales como Elsevier, Jama, SciELO, Science Direct, entre otras. Se incluyeron documentos por la Secretaría de Salud de México, y la Organización Mundial de la Salud.

Resultados.

Se observó que la sintomatología del SARS-CoV-2 es variable, encontraron casos asintomáticos. Existe una alta incidencia en distintos síntomas como son: fiebre, tos seca y cansancio. La COVID-19 tiene una letalidad de 10.2% en México. Entre las complicaciones más comunes se encontraron neumonía, insuficiencia cardiaca. Se observaron varios factores de riesgo que pueden llevar a una muerte como desenlace, tales como: HTA, obesidad, ECV, EPOC, cáncer y diabetes. Existen factores de vulnerabilidad como: inadecuado acceso de agua limpia y saneamiento, infraestructura inadecuada, inseguridad alimentaria, entre otros.

Conclusiones.

El conocimiento de los síntomas más comunes en la enfermedad por SARS-CoV-2 es una herramienta de utilidad clínica para mejorar la atención médica. La presencia de comorbilidades dispone a un agravamiento significativo de la enfermedad, los factores de riesgo y vulnerabilidad apuntan a la necesidad de optimización de actividades en materia de salud pública.

Keywords : síntomas; COVID-19; asintomático; hospitalizados; factores de riesgo para COVID-19; vulnerabilidad para COVID-19.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )