SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue12Possible risk factors associated with seropositivity and seronegativity of IgM for Toxoplasmosis in TamaulipasBasque museum of History of Medicine and Science author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Journal of Negative and No Positive Results

On-line version ISSN 2529-850X

Abstract

GUALDA-DORADOR, Marta; SANCHEZ-GARCIA, Juan Carlos  and  RODRIGUEZ-BLANQUE, Raquel. Cuidados de salud en pacientes mastectomizadas: revisión bibliográfica. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.12, pp.1461-1475.  Epub Nov 07, 2022. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.4009.

Introducción.

El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en la mujer tanto en España como a nivel mundial, considerándose un gran problema para la salud pública. El cribado se realiza mediante la mamografía. Actualmente el enfoque terapéutico incluye tratamiento quirúrgico, existiendo la posibilidad de cirugía conservadora o no conservadora o mastectomía. Esta segunda opción fue introducida por Halsted y Meyer como intervención pautada, con bases científicas, en el año 1890. Hoy día sigue realizándose, desencadenando un gran impacto en todos los ámbitos de la vida de la mujer.

Objetivo.

Establecer los cuidados de salud apropiados para mujeres con cáncer de mama sometidas o en previsión de ser sometidas a una mastectomía, por parte de los profesionales de enfermería.

Metodología.

Esta revisión bibliográfica siguió el protocolo PRISMA. Los artículos seleccionados fueron únicamente ensayos clínicos aleatorizados (ECA). La búsqueda bibliográfica se realizó en las bases de datos Medline, Cinahl y Scopus mediante los términos MeSH “mastectomíy”, “nursing care” y “clincal trial” y el operador boleano “AND”. Se encontraron 20 artículos que cumplían los criterios de inclusión, y fueron transferidos al software Mendeley Desktop.

Resultados.

Tras una serie de cribados, fueron 9 los artículos incluidos en la revisión bibliográfica. Se midió su calidad metodológica mediante la escala PEDro.

Conclusiones.

A pesar de la gran incidencia del cáncer de mama, así como de la mastectomía, existen pocos ensayos clínicos aleatorizados publicados. Por tanto, sería interesante profundizar más respecto a este tema en futuras líneas de investigación.

Keywords : Mastectomía; Atención de enfermería; Neoplasias de la mama; Revisión sistemática; Enfermería oncológica; Procedimiento quirúrgico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )