SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue2Clinical outcomes of patients undergoing percutaneous coronary intervention treated with colchicineNeonatal transcatheter pulmonary valve perforation. Evolution from transfemoral to transjugular approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


REC: Interventional Cardiology

On-line version ISSN 2604-7276Print version ISSN 2604-7306

Abstract

RODRIGUEZ-LEOR, Oriol  and  EN REPRESENTACION DE LOS INVESTIGADORES DEL GRUPO DE TRABAJO DE CODIGO INFARTO DE LA ACI-SEC et al. Diferencias regionales en la atención al IAMCEST en España. Datos del Registro de Código Infarto ACI-SEC. REC Interv Cardiol ES [online]. 2023, vol.5, n.2, pp.118-128.  Epub Mar 18, 2024. ISSN 2604-7276.  https://dx.doi.org/10.24875/recic.m22000360.

Introducción y objetivos:

Las diferencias geográficas y organizativas entre distintas comunidades autónomas (CCAA) pueden generar diferencias en la atención al infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST (IAMCEST). Se han comparado 17 programas de Código Infarto en términos de incidencia, características clínicas, tratamiento de reperfusión, retraso hasta la reperfusión y mortalidad a 30 días.

Métodos:

Estudio observacional prospectivo nacional (83 centros en 17 redes de infarto). El periodo de selección fue de 3 meses (1 de abril a 30 de junio de 2019), con seguimiento clínico a 30 días.

Resultados:

Se incluyeron 4.366 pacientes con IAMCEST. La tasa de incidencia fue variable entre las CCAA (p < 0,0001), igual que el sexo (p = 0,003) y la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (p < 0,0001). El tratamiento de reperfusión fue angioplastia primaria (rango 77,5-97,8%), fibrinolisis (rango 0- 12,9%) o ninguno (rango 2,2-13,5%). El análisis del retraso hasta la reperfusión mostró diferencias significativas (p < 0,001) para todos los intervalos analizados. Hubo diferencias significativas en la mortalidad cruda a 30 días que desaparecieron tras ajustar por las características clínicas y dependientes de la red asistencial (primer contacto, tiempo hasta la reperfusión y abordaje de críticos).

Conclusiones:

Se han detectado diferencias en la atención al IAMCEST entre las distintas CCAA, en términos de incidencia, características clínicas, tratamiento de reperfusión, retraso hasta la reperfusión y mortalidad a 30 días. Las diferencias en mortalidad desaparecen tras ajustar por las características del paciente y de la red asistencial.

Keywords : IAMCEST; Características de la población; Angioplastia.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )