SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue4Dosimetric parameters in congenital cardiac catheterizations in Spain: the GTH-SECPCC Radcong-21 multicenter registryThermodilution assessment of vasoreactivity and microvascular function in the absence of obstructive coronary artery disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


REC: Interventional Cardiology

On-line version ISSN 2604-7276Print version ISSN 2604-7306

Abstract

ALVAREZ-FUENTE, María et al. Experiencia inicial con la nueva válvula pulmonar percutánea autoexpandible Venus P. REC Interv Cardiol ES [online]. 2023, vol.5, n.4, pp.263-269.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 2604-7276.  https://dx.doi.org/10.24875/recic.m23000373.

Introducción y objetivos:

El implante percutáneo de válvula pulmonar es, actualmente, un procedimiento habitual en pacientes con cardiopatías congénitas con un tracto de salida del ventrículo derecho disfuncionante. Hasta abril de 2022, en Europa solo estaban disponibles las válvulas expandibles con balón, que no cubrían las necesidades de las distintas anatomías del tracto de salida derecho. Desde esa fecha está disponible la válvula autoexpandible Venus P (Venus MedTech, China). Presentamos la experiencia inicial en nuestro centro con esta nueva válvula pulmonar para implante percutáneo.

Métodos:

Descripción de los implantes valvulares con la nueva válvula autoexpandible realizados entre septiembre y noviembre de 2022.

Resultados:

Se han realizado 8 implantes valvulares, todos con éxito y sin complicaciones graves durante el procedimiento. Todos los pacientes presentaban insuficiencia pulmonar grave con repercusión sobre el ventrículo derecho y dilatación del tronco pulmonar, y no eran buenos candidatos para las válvulas expandibles con balón. Cinco pacientes tenían una tetralogía de Fallot de base. En 7 pacientes el implante se llevó a cabo por vía femoral y en 1 por vía yugular. Como medida de seguridad, en todos los pacientes el implante se hizo a través de una vaina DrySeal (Gore, W.L. Gore & Associates, Inc., Estados Unidos). La media de tiempo de ingreso fue de 3 días.

Conclusiones:

El implante de la nueva válvula autoexpandible Venus P fue, en nuestra experiencia preliminar, un procedimiento seguro y factible, que permite valvular tractos de salida derechos muy dilatados con contraindicación para las actuales válvulas expandibles con balón.

Keywords : Implante percutáneo valvular; Válvula pulmonar Venus P; Tetralogía de Fallot; Insuficiencia pulmonar; Válvula pulmonar; Cardiopatías congénitas.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )