SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue4Thermodilution assessment of vasoreactivity and microvascular function in the absence of obstructive coronary artery diseaseLeft atrial appendage occlusion vs oral anticoagulants in AF and coronary stenting. The DESAFIO registry author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


REC: Interventional Cardiology

On-line version ISSN 2604-7276Print version ISSN 2604-7306

Abstract

JURADO-ROMAN, Alfonso et al. Diseño del estudio ROLLERCOASTR: aterectomía rotacional, litotricia o láser para el tratamiento de estenosis coronarias calcificadas. REC Interv Cardiol ES [online]. 2023, vol.5, n.4, pp.279-286.  Epub Mar 04, 2024. ISSN 2604-7276.  https://dx.doi.org/10.24875/recic.m23000381.

Introducción y objetivos:

La calcificación coronaria es uno de los principales factores que inciden negativamente en la seguridad y la eficacia del intervencionismo coronario percutáneo. Existen varias técnicas de modificación del calcio, pero falta evidencia de estudios aleatorizados sobre la terapia de elección en este escenario.

Métodos:

El ROLLERCOASTR es un estudio prospectivo, multicéntrico y aleatorizado, diseñado para comparar la seguridad y la eficacia de 3 técnicas de modificación de la placa en el contexto de calcificación coronaria moderada o grave: aterectomía rotacional (AR), aterectomía coronaria con láser láser excimer (ACLE) y litotricia intracoronaria (LIC). El objetivo primario es la expansión del stent evaluada mediante tomografía de coherencia óptica. Su análisis se hará por intención de tratar, con un α de 0,05 entre el grupo de referencia (AR) y cada uno de los otros grupos (ACLE y LIC). Se realizará también un análisis del objetivo primario por protocolo para mantener la coherencia. Si se confirma la hipótesis de no inferioridad, se realizará un análisis bilateral de superioridad. El comité de eventos clínicos y el laboratorio central independiente no conocerán la rama de tratamiento. Asumiendo un error α de 0,05, un error β de 0,2 (80% de potencia), un margen de irrelevancia (ε) del 7% y un 10% de pérdidas por dificultad de medición o imposibilidad de completar la intervención, se estima un tamaño de muestra de 56 casos en cada grupo. Los objetivos secundarios son el éxito del dispositivo, el éxito del procedimiento, la tasa de cruce entre técnicas y la presentación de eventos cardiovasculares adversos importantes al año de seguimiento.

Conclusiones:

El estudio ROLLERCOASTR evaluará y comparará la seguridad y la eficacia, en pacientes con estenosis coronaria calcificada, de 3 técnicas de modificación de placa: AR, ACLE y LIC. Este ensayo se ha registrado en Clinicaltrials.gov: NCT04181268.

Keywords : Intervencionismo coronario percutáneo; Placas calcificadas; Láser; Litotricia; Aterectomía rotacional; Tomografía de coherencia óptica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )