SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue2Epidemic keratoconjunctivitis in the workplace. Reflections on management and classificationLevel of knowledge on ergonomic risk in relation to symptoms of musculoskeletal disorders in health personnel author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

On-line version ISSN 3020-1160Print version ISSN 1132-6255

Abstract

MEJIA, Christian R et al. Bioseguridad respiratoria practicada en ambientes laborales de catorce ciudades peruanas: Estudio piloto. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2019, vol.28, n.2, pp.117-125.  Epub Oct 14, 2019. ISSN 3020-1160.

Objetivo:

caracterizar la bioseguridad respiratoria que practican los trabajadores en catorce ciudades del Perú.

Metodología:

trabajo transversal descriptivo de tipo multicéntrico, a través de una encuesta auto-aplicada, donde se consultó temas relacionados con la bioseguridad respiratoria y de las prácticas de higiene que tenían. Estos se describieron con frecuencias y porcentajes.

Resultados:

de los 4287 encuestados, el 68% (2913) fueron hombres, la mediana de edades fue de 31 años (rango intercuartílico: 24-40 años). El 91% y el 53% sabían para que se usan las mascarillas respiratorias y la forma de trasmisión de las enfermedades respiratorias, respectivamente. El 46% se auto-medica cuando está resfriado; se han vacunado contra la gripe estacional entre 31-41% para los trabajadores, familiares o compañeros de trabajos, estos porcentajes suben cuando se les preguntó si se vacunarían el año en curso y la mayoría de los que no se vacunarían es porque no saben dónde (rango: 35-40%); el brazo y la mano son los más usados para cubrirse cuando estornudan.

Conclusión:

estas características muestran a una población que puede ser susceptible a contraer y trasmitir enfermedades respiratorias, por lo que se deben tomar medidas de educación e intervenciones para la mejora del conocimiento/actitudes y la generación de prácticas adecuadas.

Keywords : Bioseguridad respiratoria; trabajadores; estudio multicéntrico; Perú.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )