SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Ergonomic intervention evaluated by Ocra Check List on data entry operators , Lima - 2015Farmer’s lung type hypersensitivity pneumonitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

On-line version ISSN 3020-1160Print version ISSN 1132-6255

Abstract

MEJIA, Christian R et al. Factores asociados al estrés laboral en trabajadores de seis países de Latinoamérica. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2019, vol.28, n.3, pp.204-211.  Epub Jan 13, 2020. ISSN 3020-1160.

Introducción:

el estrés es uno de los problemas más frecuentes entre la población laboral, ocasiona repercusiones de la esfera mental que pueden tener consecuencias en el ambiente de trabajo.

Objetivo:

determinar los factores socio-laborales asociados al estrés entre los trabajadores de Latinoamérica.

Metodología:

se realizó una investigación observacional multicéntrica, se usó una escala validada para la medición del estrés (Alpha de Cronbach=0,73), se consideró estresados a los que estuvieron en el tercil superior de las respuestas totales. Se usó la estadística bivariada y multivariada para encontrar asociaciones versus otras variables sociales y laborales; a través de los modelos lineales generalizados.

Resultados:

respondieron la totalidad de preguntas 2608 trabajadores. El país con más nivel de estrés fue Venezuela (63%). En el análisis multivariado, estuvo asociado a una mayor frecuencia de estrés el sexo femenino (RPa: 1,21; IC95%: 1,10-1,33; valor p<0,001); usando como comparación al país de Venezuela, todos los otros países tuvieron una menor frecuencia de estrés: Perú (p<0,001), Colombia (p<0,001), Ecuador (p=0,016), Honduras (p<0,001) y Panamá (p=0,001), todas estas variables se ajustaron por la edad, los años de trabajo previo y el tipo de trabajador.

Discusión:

el estrés laboral se asoció al sexo y al país donde se realizó la encuesta; posiblemente esto se deba al contexto político que ocurre actualmente en Venezuela, lo que vuelve a poner en relevancia la importancia de la salud mental en los trabajadores, ya que, pueden generar problemas serios.

Keywords : trabajadores; estrés; salud laboral; Latinoamérica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )