SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue3Update for the correct recommendation of vaccination tetans in workers author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

On-line version ISSN 3020-1160Print version ISSN 1132-6255

Abstract

MAMANI-BENITO, Óscar et al. Inseguridad laboral en el empleo percibida ante el impacto del COVID-19: validación de un instrumento en trabajadores peruanos (LABOR-PE-COVID-19). Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2020, vol.29, n.3, pp.184-193.  Epub Jan 11, 2021. ISSN 3020-1160.

Objetivo:

Determinar las propiedades psicométricas de la escala de Inseguridad Laboral en su versión original de cuatro ítems en trabajadores peruanos.

Material y Métodos:

Estudio transversal e instrumental que tomó la escala de Inseguridad Laboral, para poder validarla en el contexto del COVID-19. Con una muestra de 332 trabajadores de entidades públicas y privadas se validó los elementos de forma y fondo de la escala.

Resultados:

Se encontró V de Aiken con valores > 0,70 para los cuatros ítems. Los valores de asimetría y curtosis fueron de 24,3. Además, el AFE se justifica con un KMO (0,780) y un Bartlett (654,235; gl = 6; p < 0,001). Como resultado todos los ítems se condensaron en un solo factor. Finalmente, los valores (λ) para el modelo unidimensional fueron significativas (ítem 1 = 0,85; ítem 2 = 0,90; ítem 3 = 0,84; ítem 4 = - 0,40).

Conclusiones:

La escala de Inseguridad Laboral Percibida (LABOR-PE-COVID-19) es una escala valida, clara y representativa.

Keywords : COVID-19; movilidad laboral; salud ocupacional; estudios de validación; Perú.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )