SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Skin conditions in workers with subsistence jobs and related socio-environmental and labor factors. Medellin ColombiaOccupational Self-Efficacy Scale - Short (OSES): exploration of psychometric properties author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

On-line version ISSN 3020-1160Print version ISSN 1132-6255

Abstract

PALMA-VASQUEZ, Claudia et al. Identificación y reconocimiento de enfermedades profesionales en siete hospitales públicos de España. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2021, vol.30, n.2, pp.185-194.  Epub Sep 13, 2021. ISSN 3020-1160.

Antecedentes

: La infra-notificación y reconocimiento de enfermedad profesional (EP) es un problema secular en España y demás países europeos. El proyecto de Carga de la Enfermedad Profesional en España (CEPS) pretende contribuir a resolver este problema.

Objetivo:

Describir el proceso de identificación y reconocimiento de EP en siete hospitales españoles entre 2017 y 2019.

Material y Métodos:

En los siete hospitales que participan en el estudio se creó una unidad de patología laboral (UPL) la cual estimulaba en los servicios asistenciales la identificación de posibles EP atendidas en el hospital. Los pacientes confirmados por la UPL fueron acompañados en el proceso de reconocimiento.

Resultados:

En este periodo fueron derivados 308 casos, y en 154 (62%) se confirmó la sospecha EP. De éstos, 78 (65%) han sido reconocidos. La tasa de confirmación (casos confirmados/ derivados) varió según hospitales (de un 25% en el Badalona Serveis Assistencials a un 100% en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz) y grupos de diagnósticos (de un 13% para trastornos musculoesqueléticos a un 100% para patologías varias). La tasa de reconocimiento (casos confirmados/casos reconocidos) varió según centro, diagnóstico, sexo y edad, siendo más alta en mujeres, con ≥ 55 años y diagnosticados con patologías varias (oculares, infecciosas, mentales, entre otras).

Conclusión:

Las UPL contribuyen significativamente en el proceso de identificación y reconocimiento de EP, lo que los pacientes posiblemente no hubieran obtenido de otra forma.

Keywords : enfermedad profesional; seguridad social; medicina del trabajo; salud laboral.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )