SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Teleworking does not influence the prevalence of Covid infection in a cohort of health administration workers without exposure to Covid patientsSARS-CoV-2 reinfection vs. false positive in a health worker author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

On-line version ISSN 3020-1160Print version ISSN 1132-6255

Abstract

ALVAREZ COLLADO, Laura et al. Reacciones adversas notificadas tras la administración de vacuna frente a Covid-19 en trabajadores de un hospital terciario. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2021, vol.30, n.2, pp.217-228.  Epub Sep 13, 2021. ISSN 3020-1160.

Objetivos:

La enfermedad COVID-19 es una emergencia de salud pública de importancia internacional y la vacunación se plantea como la mejor herramienta contra esta. El objetivo de este estudio fue evaluar las posibles reacciones adversas a la vacuna frente al COVID-19 notificadas por los trabajadores de un hospital terciario de Madrid. Realizando una descripción de la frecuencia, la presencia en la ficha técnica, la asociación con los antecedentes de infección por SARS-COV-2 y la edad.

Material y Métodos:

Se realizó un análisis descriptivo retrospectivo de las posibles reacciones adversas notificadas al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del hospital tras la administración de las dos dosis de la vacuna para COVID-19 (Comirnaty®) en una muestra de 8446 trabajadores que recibieron la primera dosis y 8255 que recibieron la segunda. Se realizó un análisis comparativo aplicando la prueba Chi-cuadrado de Pearson para las variables cualitativas y el test de Mann-Whitney para variables cuantitativas.

Resultados:

Los trabajadores que notificaron reacciones adversas fueron 207 sujetos tras la dosis 1 (2,45% del total de vacunados) y 397 sujetos tras la dosis 2 (4,80% del total de vacunados). El 76,8% eran mayores de 55 años (dosis 1) y 15,9% con dosis 2. El 57% tenía síntomas que ya estaban descritos en la ficha técnica (dosis 1) y el 70,5% con dosis 2. El 50,7% habían sido diagnosticados COVID-19 previamente (dosis 1) y 30,5% con dosis 2.

Conclusiones:

Las reacciones adversas notificadas en nuestro estudio han sido leves o moderadas coincidiendo con los estudios consultados. Las reacciones adversas fueron más frecuentes tras la segunda dosis. Del grupo de trabajadores que notificaron reacciones adversas hubo más con antecedentes de COVID-19, sobre todo con la primera dosis. Deberá continuarse estudiando las reacciones producidas tras la vacunación y su relación de causalidad con ella.

Keywords : Medicina del trabajo; trabajadores; COVID-19; SARS-COV-2; vacunación; prevención; inmunización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )