SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue4Microorganisms associated with signs and symptoms in laboratory workers in teaching and researchREFILAB project: a clinical case of hemiplegia secondary to glioblastoma in the left temporal region treated in occupational medicine author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

On-line version ISSN 3020-1160Print version ISSN 1132-6255

Abstract

MOLLOV, Asan et al. Estudio transversal del estado anímico y de salud del personal del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea al menos 6 meses tras padecer infección por SARS-CoV-2. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2022, vol.31, n.4, pp.397-411.  Epub Mar 13, 2023. ISSN 3020-1160.

Introducción:

El colectivo de los trabajadores del ámbito sanitario es imprescindible para el abordaje de la pandemia. Los profesionales sanitarios experimentaron un incremento de fallecimientos de pacientes sin precedentes y al mismo tiempo, tuvieron que enfrentarse a difíciles y excepcionales condiciones laborales. Una cuarta parte de los casos diagnosticados en los primeros meses de la epidemia en España, correspondieron a trabajadores del sector sanitario.

Material y Métodos:

Estudio no experimental, transversal de investigación observacional que analiza datos de variables recopiladas a través de una entrevista semiestructurada, al menos 6 meses después de haber padecido infección por SARS-CoV-2. Los 17 ítems elegidos se agruparon en 3 bloques: diagnóstico y evolución; aspectos psicosociales; atención, seguimiento y actuaciones. Se recurrió a escalas numéricas tipo LIKERT para los ítems (alegría, ansiedad, tristeza y enfado).

Resultados:

Se analizaron un total de 1490 encuestas semiestructuradas. Por ocupaciones, el mayor porcentaje correspondió a DUE (32,7%), FEA (19,7%) y TCAE (17,2%), mientras que los porcentajes más bajos, fueron los relativos a Administrativos (11,3%) y Celadores (4,4%), y el 14,5 % restante, agrupados como TÉCNICOS. En cuanto a la persistencia de síntomas pasados 6 meses desde el contagio, el 28,1% de los encuestados respondieron afirmativamente. El mayor porcentaje de trabajadores que refirió persistencia de síntomas a los 6 meses, fue el personal TCAE (40,8%).

Discusión:

El riesgo de persistir con clínica a los 6 meses aumenta correlativamente conforme incrementa la edad del profesional. El resultado obtenido está en concordancia con las investigaciones publicadas hasta el momento.

Keywords : COVID Persistente; pandemia; emociones; efecto psicológico; personal de salud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )