SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2Trombosis aórtica aguda asociada a infección por COVID-19ChEVAR índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Angiología

versión On-line ISSN 1695-2987versión impresa ISSN 0003-3170

Resumen

GONZALEZ-SANCHEZ, Sara  y  SAIZ-JEREZ, Ana. Colapso proximal de una endoprótesis de aorta abdominal: reparación endovascular. Angiología [online]. 2022, vol.74, n.2, pp.82-85.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 1695-2987.  https://dx.doi.org/10.20960/angiologia.00356.

Introducción:

el colapso de una endoprótesis en la aorta abdominal constituye una complicación muy poco frecuente, normalmente debida a una mala aposición de la prótesis sobre la pared arterial. La reparación endovascular suele ser la modalidad más utilizada para realinear el dispositivo, aunque no existe una actuación protocolizada.

Caso clínico:

presentamos el caso de un varón de 67 años diagnosticado de colapso precoz asintomático de una endoprótesis de aorta abdominal con una endofuga de tipo Ia. La tomografía computarizada reveló una invaginación severa del segmento proximal de la endoprótesis, así como un marcado crecimiento del saco aneurismático en el primer mes. Se implantó un stent balón expandible para realinearla de nuevo y reforzar el cuello, con excelente resultado.

Discusión:

las técnicas endovasculares, como la implantación de un stent, parecen una opción segura para volver a alinear el extremo proximal de una endoprótesis tras su colapso.

Palabras clave : Colapso; Endoprótesis; Aorta; Fuga-Ia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )