SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número10Embolización arterial para el tratamiento del traumatismo del riñón en herradura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

FUMADO CIUTAT, Lluís et al. Hernia vesical masiva. Arch. Esp. Urol. [online]. 2005, vol.58, n.10, pp.1078-1080. ISSN 0004-0614.

OBJETIVO: Presentamos el caso de una hernia vesical masiva en bolsa escrotal que había condicionado la migración de prácticamente la globalidad de la vejiga. MÉTODOS Y RESULTADOS: Varón de 65 años en estudio por HBP que presenta una tumoración en bolsa escrotal, que resultó ser una hernia vesical masiva en bolsa escrotal derecha, del tipo paraperitoneal y acompañada de hernia inguinal, que fue tratada con resección de la porción herniada de la vejiga y corrección de la hernia inguinal con malla de Marlex. En un segundo tiempo se realizó RTU de próstata. Controlado a los seis meses el paciente está asintomático. CONCLUSIONES: La hernia vesical es una patología poco frecuente, que en la mayoría de los casos supone un mero hallazgo preoperatorio en el contexto de la reparación de una hernia inguinal. Puede ser del tipo intraperitoneal, extraperitoneal o paraperitoneal. Su diagnóstico es clínico y su confirmación puede ser por cistografía retrógrada, ecografía o TAC. El tratamiento es quirúrgico, ya sea mediante la reducción simple o con resección de la porción herniada.

Palabras clave : Hernia vesical masiva; Vejiga; Escroto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons