SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número8Edad cronológica en la resolución espontánea del reflujo vesico ureteral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

TORRES ZAMBRANO, G. et al. TVT y TOT para la corrección quirúrgica de la incontinencia femenina de stress: Comparación de ambas técnicas. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.8, pp.861-865. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Evaluar los resultados en nuestras manos con las técnicas TVT y TOT. Métodos: Análisis retrospectivo de pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo operadas en nuestro servicio, mediante las técnicas de TVT y TOT. Evaluamos la continencia postoperatoria, considerando a las pacientes curadas si presentaban continencia total y como fracaso a cualquier tipo de pérdida involuntaria con el esfuerzo, independientemente de su severidad, registrándose el momento de su aparición. Para ello se empleó un análisis Kaplan-Meier comparando ambas técnicas mediante test de Breslow. Además se evaluaron las complicaciones postoperatorias. Resultados: El análisis se realizó con 128 pacientes intervenidas mediante TVT (69 pacientes, 53,9%) y TOT (59 pacientes, 46,1%). La media de edad para el TVT fue de 54,4 años (IC 95% 52,0 - 56,8), y de 59 años para el TOT (IC 95% 55,9-62,1). El tiempo medio de seguimiento fue 18,7 meses (IC 95% 15,6-21,9) para el TVT y 7,4 meses (IC 95% 5,8-8,9) para TOT. La tasa global de continencia fue de 86,7%, siendo de 88,4% para TVT y 84,7% para TOT. La probabilidad de permanecer continente a partir de los 6 meses de la cirugía fue de 89,1% para el TVT y de 78,2% para el TOT (diferencia no significativa, p=0,31), con la práctica totalidad de los fracasos antes de los 6 meses postcirugía. Con el TVT se produjo mayor sintomatología de urgencia (33,3%, p= 0,001) e incontinencia de urgencia (18,8%, p= 0,16), retención de orina (11,6%, p=0,38), y dos pacientes con hematoma prevesical que requirieron la retirada de la malla. Se observó mayor dolor postoperatorio con el TOT (20,3%, p=0,005). Conclusiones: Nuestros resultados evidencian una eficacia similar con ambas técnicas, presentándose los fracasos durante los primeros meses tras el procedimiento. Las complicaciones tipo urgencia miccional son significativamente mayores con el TVT.

Palabras clave : Incontinencia urinaria de esfuerzo; Cirugía de incontinencia; Complicaciones quirúrgicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons