SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Hipercalcemia de origen tumoral: estudio de 133 casosMacro-LD: isoenzimas de láctico deshidrogenasa ligadas a IgA e IgG en un paciente con poliartritis crónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Diagnóstico Biológico

versión impresa ISSN 0034-7973

Resumen

LATORRE, A. et al. Estudio de correlación de Homocisteína plasmática por cromatografía  de intercambio iónico e inmunoanálisis de fluorescencia polarizada. Rev Diagn Biol [online]. 2001, vol.50, n.1, pp.33-37. ISSN 0034-7973.

La determinación de Homocisteína plasmática tiene interés por ser un factor de riesgo independiente de padecer enfermedad cardiovascular. Los laboratorios clínicos deben ofrecer métodos para su determinación que sean rápidos y fiables, debido al importante papel que presentan los diferentes parámetros bioquímicos en el diagnóstico de la aterosclerosis.  Nuestro laboratorio desarrolló un método de cromatografía de intercambio iónico utilizando un sistema de detección postcolumna de ninhidrina, el cual es lento y unido al aumento de la demanda de peticiones para la determinación de Homocisteína plasmática, nos llevó a evaluar un nuevo método de inmunoanálisis de fluorescencia polarizada completamente automatizado.  Hemos evaluado y comparado ambos métodos. Los coeficientes de variación intra e interserie oscilaron entre 0,93 y 5,31%. La media de las recuperaciones obtenidas fue de 98,5 % para ambos métodos. El límite de detección obtenido fue de 0,75 µmol/L y 0,79 µmol/L para el método cromatográfico y para el de inmunoanálisis de fluorescencia polarizada respectivamente.  Encontramos una buena correlación entre el método de cromatografía de intercambio iónico y el de inmunoanálisis de fluorescencia polarizada (y = 0,81 + 1,65x; r = 0,98).  En conclusión, el método de inmunoanálisis de fluorescencia polarizada es un procedimiento rápido y fiable que puede ser de gran utilidad para el análisis de rutina de los niveles de Homocisteína plasmática.

Palabras clave : Homocisteína; cromatografía; Inmunoanálisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons