SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número9Tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo en nuestro medio: análisis de resultadosAnastomosis ureterointestinales: Nuestra experiencia. Cuanto más simple...mejor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

BONILLO GARCIA, M.A. et al. Fístulas vesicouterinas: Nuestra experiencia tras 25 años. Actas Urol Esp [online]. 2003, vol.27, n.9, pp.707-712. ISSN 0210-4806.

OBJETIVO: Determinar el estado actual de las fístulas vesicouterinas en nuestro hospital, los factores asociados a su desarrollo y evaluar los resultados de los tratamientos realizados para su resolución. MATERIAL Y MÉTODOS: Realizamos un estudio retrospectivo de las pacientes con fístulas vesicouterinas tratadas en nuestro servicio en los últimos 25 años con un seguimiento mínimo de 2 años. RESULTADOS: Se evaluaron 6 casos de fístulas vesicouterinas. En el 83,3% (5/6) de los casos la causa principal fue la realización de una cesárea. La edad media de las mujeres fue de 36,5 años. En el 50% de los casos la incontinencia urinaria inmediata a la intervención quirúrgica condicionó el diagnóstico precoz. En 5 pacientes se realizó una reparación quirúrgica diferida de la fístula vía abdominal. Todas ellas permanecieron asintomáticas durante los años de seguimiento. En 2 pacientes se produjo un embarazo a término a partir de los 24 meses de la intervención. CONCLUSIONES: La fístula vesicouterina, aún siendo infrecuente, ha dejado de ser un diagnóstico excepcional. Las cesáreas segmentarias bajas constituyen actualmente el mayor factor de riesgo aislado relacionado con el desarrollo de estas fístulas. Recomendamos una reparación quirúrgica diferida sin descartar una actitud conservadora en los casos de pequeño tamaño diagnosticados precozmente.

Palabras clave : Fístulas vesicouterinas; Cesárea; Incontinencia urinaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons