SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Evaluación del daño en el DNA espermáticoProstatectomía radical laparoscópica versus abierta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

DELGADO OLIVA, F.J. et al. Manejo conservador de los traumatismos renales de alto grado. Actas Urol Esp [online]. 2007, vol.31, n.2, pp.132-140. ISSN 0210-4806.

Introducción: Los traumatismos genitourinarios constituyen el 8-10% de los traumatismos abdominales y en el 50% de los casos es el riñón el órgano más afectado, sobretodo el izquierdo. La decisión de adoptar un tratamiento conservador o quirúrgico en estos casos dependerá del tipo de lesión que encontremos en la unidad renal afecta y de las condiciones clínicas del paciente. Objetivo: Los objetivos del estudio son determinar la posibilidad de llevar acabo un tratamiento conservador en los traumatismos renales de alto grado y estudiar la evaluación y aparición de complicaciones en los mismos. Material y métodos: Hemos analizado retrospectivamente los 309 casos de traumatismos renales acontecidos en nuestro Servicio en el período de tiempo comprendido entre Enero 1984 y Enero 2006, estudiando variables como la etiología del traumatismo, lesiones asociadas en otros órganos, actitud terapéutica adoptada y presencia de complicaciones, tanto a largo como a corto plazo. Resultados: De los 309 traumatismos renales analizados, el 94,1% (291 casos) fueron traumatismos renales cerrados o contusos. La distribución por grados del total de traumatismos fue: Grado I: 213 casos (69%), grado II: 39 casos (12.6%), grados III y IV: 32 casos (10,3%) y grado V: 25 casos (8%). Realizamos tratamiento conservador en el 84,6% de los casos etiquetados como grados III y grado IV (24 casos en total). Se practicaron 4 nefrectomías de urgencia en los grado III por inestabilidad hemodinámica y 4 nefrectomías en grados IV por el mismo motivo, una de ellas parcial, diferidas a las 48-72 horas del traumatismo. En 67% de los traumatismos grado V se realizó nefrectomía de urgencia. Conclusiones: De acuerdo a nuestra experiencia y a los resultados obtenidos, consideramos adecuado el manejo conservador en los traumatismos renales de alto grado siempre y cuando las condiciones hemodinámicas del paciente lo permitan.

Palabras clave : Traumatismo; Renal; Conservador.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons