SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número8Profilaxis antibiótica en la biopsia transrectal de próstata índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

RIOJA ZUAZU, Jorge et al. Valor de la PET en la recurrencia del cáncer de próstata con PSA < 5 ng/ml. Actas Urol Esp [online]. 2009, vol.33, n.8, pp.844-852. ISSN 0210-4806.

Introducción y objetivo: Evaluamos la utilidad de la tomografía por emisión de positrones (PET) en el diagnóstico de la recurrencia del cáncer de próstata tras tratamiento con intención curativa. Material y métodos: Se sometió a 92 pacientes consecutivos en progresión bioquímica tras cirugía radical (63) o radioterapia (29) a una PET. En todos los casos, se realizaron dos escáneres PET en el mismo día (11C-colina y 18F-FDG). Se evalúa la eficacia de la PET de manera global (utilizando los resultados con 11C-colina y 18F-FDG) y de manera independiente para detectar recurrencia en pacientes con progresión bioquímica. Para ello, se utilizan la comparación de medias para k muestras independientes, tablas de contingencia 2 × 2 y 2 × X y curvas ROC. Resultados: 1. PET global: hay evidencia de la alteración de la PET en función del antígeno prostático específico (PSA) (p = 0,003), estadio clínico (p = 0,01). No existe una alteración de la PET estadísticamente significativa en función de la afectación de la biopsia (unilateral o bilateral), los márgenes quirúrgicos, el estadio patológico y el tiempo a progresión. La curva ROC PET-PSA es significativa (p < 0,0001) y permite calcular distintos puntos de corte; PSA = 4,3 ng/ml el que presenta una mayor especificidad (91%). 2. PET 18FDG: el área bajo la curva ROC es significativa (p < 0,0001), con una especificidad del 91% para un PSA = 6,51 ng/ml. 3. PET 11colina: el área bajo la curva ROC es significativa (p < 0,0001), con una especificidad del 91% para un PSA = 5,15 ng/ml. Conclusiones: La PET es una herramienta útil en el diagnóstico de la recurrencia de cáncer de próstata tras tratamiento radical con intención curativa.

Palabras clave : Tomografía por emisión de positrones; Cáncer de próstata; Recurrencia; 18F-FDG; 11C-colina; Prostatectomía radical; Radioterapia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons