SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Intubación traqueal guiada por fibrobroncoscopio en pacientes con vía aérea difícil: Factores predictores del resultadoEl reto de la Web 2.0 «UCI Virtual» índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Resumen

LUBILLO, S. et al. Papel de la craniectomía descompresiva en el enfermo neurocrítico. Med. Intensiva [online]. 2009, vol.33, n.2, pp.74-83. ISSN 0210-5691.

Las medidas terapéuticas de segundo nivel para el control de la hipertensión intracraneal (HIC) que propone el European Brain Injury Consortium y la American Association of Neurological Surgeons son los barbitúricos, la hipotermia moderada o la craniectomía descompresiva (CD). Pero ni los barbitúricos ni la hipotermia han mejorado el resultado de los pacientes. Por tanto, la CD quizá sea una opción terapéutica razonable a aplicar en la HIC sin lesiones ocupantes de espacio. Nuestro objetivo es revisar y analizar la utilidad clínica de la CD en el paciente neurocrítico e intentar contestar a las preguntas que nos planteamos los intensivistas al respecto. ¿La CD puede mejorar el resultado de los pacientes? Actualmente no hay ningún trabajo prospectivo, controlado y aleatorizado y la mayoría de los artículos son de nivel III. No obstante, sus resultados son alentadores. ¿En qué momento realizaremos la CD? Precozmente, evitando HIC más de 12 h. ¿Qué efecto tiene la CD en la presión intracraneal (PIC) y la oxigenación cerebral? En la mayoría de los pacientes se consigue una PIC < 25 mmHg, pero no ocurre lo mismo con la oxigenación cerebral (PtiO2). El sensor debe colocarse en área cerebral sana del hemisferio más dañado. ¿Qué técnica neuroquirúrgica se aconseja en estos casos? Craniectomía fronto-subtemporo-parieto-occipital con apertura de la duramadre y duroplastia. Y finalmente, ¿cuáles son las contraindicaciones de la CD? Puntuación en la escala de coma de Glasgow de 3 tras reanimación con pupilas midriáticas y arreactivas, edad > 65 años, HIC > 12 h y diferencia arterio-yugular de oxígeno [Dif(a-vj)O2] < 3,2 vol% o PtiO2 < 10 mmHg mantenidas ambas desde el ingreso.

Palabras clave : Presión intracraneal; Craniectomía descompresiva; Traumatismo craneal; Oxigenación cerebral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons