SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Medicina aún más crítica: análisis retrospectivo de las bajas atendidas en la UCI del Hospital Militar español de Herat (Afganistán)Síndrome de lisis tumoral en terapia intensiva: encare diagnóstico y terapéutico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Resumen

LUBILLO, S. et al. ¿Mejora la craniectomía descompresiva otros parámetros además de la PIC?: Efectos de la craniectomía descompresiva en la presión tisular. Med. Intensiva [online]. 2011, vol.35, n.3, pp.166-169. ISSN 0210-5691.

Las medidas terapéuticas de segundo nivel para el control de la hipertensión intracraneal que propone el European Brain Injury Consortium y la American Association of Neurological Surgeons son los barbitúricos, la hipotermia moderada o más recientemente la craniectomía descompresiva (CD). En la mayoría de los pacientes la Presion intracraneal se mantiene por debajo de 25 mmHg tras la CD. Sin embargo, el efecto de la CD sobre la monitorización de la presión tisular de oxígeno cerebral (PtiO2) no está claro. Desde nuestro punto de vista, la monitorización de la PtiO2 con el catéter colocado en área aparentemente sana del hemisferio más dañado no solo es una herramienta útil para la indicación del momento de la CD sino también para evaluar la efectividad terapéutica de la misma.

Palabras clave : Craniectomía Descompresiva; Hipertensión intracraneal; Presión tisular de oxígeno cerebral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons