SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número5Relación entre el gradiente alveolo-arterial de oxígeno y la PaO2/FiO2 introduciendo la PEEP en el modelo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Resumen

LATOUR-PEREZ, J.  y  GALDOS ANUNCIBAY, P.. Trombolisis en el ictus isquémico agudo en centros sin unidad de ictus: ¿derivación a centro de referencia o tratamiento in situ?. Med. Intensiva [online]. 2012, vol.36, n.5, pp.324-328. ISSN 0210-5691.

Objetivo: Cuantificar los resultados clínicos de la trombolisis in situ frente a la trombolisis diferida en un hospital de referencia en pacientes con ictus isquémico atendidos en un hospital sin unidad de ictus. Diseño: Análisis de decisiones de valor esperado y simulación de Monte Carlo. Pacientes y ámbito: Simulación basada en un estudio de cohortes (SIT-MOST) y un meta-análisis de ensayos aleatorizados de trombolisis contra placebo en pacientes con ictus isquémico agudo. Intervenciones: Trombolisis in situ frente a la trombolisis diferida en un centro dotado de unidad de ictus. Variables principales: Resultados neurológicos (escala de Rankin modificada) a los 3 meses del ingreso en función de la demora en la aplicación de la trombolisis. Resultados: En las condiciones basales del estudio SIT-MOST (demora inicial de 135min, tiempo de transporte de 60min) el tratamiento in situ fue más efectivo que la derivación a otro hospital (número de pacientes con resultado neurológico favorable de 45,3 frente al 41,3%). En los pacientes atendidos a los 45 minutos, de cada 10 pacientes trasladados se produce un caso adicional con resultado neurológico desfavorable, que se hubiera evitado con el tratamiento trombolítico in situ. En el análisis de Monte Carlo, sesgado en contra del tratamiento in situ mediante una reducción de la efectividad del 30%, el tratamiento in situ fue superior a la derivación de los enfermos en el 77,2% de los casos. Conclusiones: La evidencia disponible no apoya las recomendaciones de la estrategia nacional del ictus y de los diversos planes autonómicos que desaconsejan la realización de trombolisis en hospitales sin unidades de ictus.

Palabras clave : Ictus; Trombolisis; Análisis de decisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons