SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número126Manía inducida por el tratamiento con corticoesteroides: revisión a partir de un caso clínicoDora según Lacan índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versión On-line ISSN 2340-2733versión impresa ISSN 0211-5735

Resumen

PINO LOPEZ, Rafael del. Estrategia de bioética en el plan integral de salud mental de Andalucía. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2015, vol.35, n.126, pp.341-353. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352015000200008.

Las personas que padecen un trastorno mental pueden sufrir problemas de exclusión social y sus derechos humanos pueden ser violados en diferentes esferas. Por paternalismo, prejuicio o ignorancia, esta situación puede darse también en la atención que prestan los profesionales. La provisión de servicios profesionales de calidad implica un enfoque que promueva el conocimiento y la protección de los derechos fundamentales de las personas atendidas, facilitándose así la lucha contra el estigma y el desarrollo de un modelo de recuperación. A través del presente artículo de revisión: 1. Se Reflexiona sobre la protección de los derechos y las consecuencias sobre el estigma y la recuperación de las personas que padecen un trastorno mental. 2. Son considerados algunos de los aspectos relacionados con la capacidad, el consentimiento informado y la planificación anticipada de decisiones. 3. Se plantean elementos de discusión sobre el Tratamiento Ambulatorio Involuntario (TAI) y sus posibles alternativas.

Palabras clave : Bioética; Trastornos Mentales; Derechos Humanos; Estigma Social; Consentimiento Informado; Autonomía Personal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons