SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número5Relación entre el tamaño renal y el perfil de presión arterial en pacientes con poliquistosis renal autosómica dominante sin insuficiencia renalEl aumento de la velocidad de la onda de pulso no se asocia con la elevación de la presión arterial central en hipertensos con enfermedad renal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nefrología (Madrid)

versión On-line ISSN 1989-2284versión impresa ISSN 0211-6995

Resumen

ALBALATE, M. et al. ¿Hemos olvidado lo más importante para prevenir las bacteriemias en pacientes portadores de catéteres para hemodiálisis?. Nefrología (Madr.) [online]. 2010, vol.30, n.5, pp.573-577. ISSN 1989-2284.

La bacteriemia relacionada con el catéter (BRC) en pacientes en hemodiálisis (HD) es una complicación grave. Existen múltiples publicaciones que abogan por el uso de diferentes medidas farmacológicas para su prevención, pero muy pocas sobre la importancia de las medidas de precaución universal. El objetivo de este trabajo es mostrar la baja tasa de incidencia de BRC obtenida con la aplicación estricta de un protocolo de cuidados de catéter tunelizado (CT) por un personal bien entrenado en una nueva unidad de hemodiálisis. Durante 20 meses se aplicó un protocolo de manejo de CT por personal de enfermería cualificado. Se utilizaron un total de 42 CT en 32 pacientes. El tiempo total de seguimiento fue de 8.372 días en los que ocurrieron dos episodios de BRC: 0,24 eventos/1.000 días-catéter. El trabajo muestra cómo sólo con medidas de precaución universal pueden lograrse tasas de BRC dentro de la excelencia.

Palabras clave : Hemodiálisis; Catéter tunelizado; Prevención; Bacteriemia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons