SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Predicción del riesgo cardiovascular en pacientes con enfermedad renal crónicaCómo estimar la eficacia de un captor del fósforo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nefrología (Madrid)

versión On-line ISSN 1989-2284versión impresa ISSN 0211-6995

Resumen

GHAZI, Farideh et al. Perfil genético molecular del gen CTNS en una población persa con cistinosis nefropática. Nefrología (Madr.) [online]. 2017, vol.37, n.3, pp.301-310. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.11.024.

Objetivo:

En este informe, documentamos las mutaciones del gen CTNS de 28 pacientes iraníes con cistinosis nefropática y una edad de 1-17 años. En un principio, todos presentaron retraso del desarrollo, poliuria y polidipsia.

Métodos:

En primer lugar, un nefrólogo pediátrico diagnosticó la cistinosis y luego los pacientes fueron trasladados a la clínica genética de la Universidad de Ciencias Médicas de Irán para consulta y análisis molecular, que incluía la multiplicación por reacción en cadena de la polimerasa (PCR), para determinar la existencia o ausencia de la deleción del fundador del 57 kb en el CTNS, seguida por la secuenciación directa de los exones de codificación del CTNS.

Resultados:

La deleción frecuente del 57 kb no se observó en ninguno de los 28 pacientes iraníes. En 14 de los 28 pacientes (50%) se observaron mutaciones en los exones 6 y 7. No se detectó ninguna mutación en el exón 5 y solo un paciente (3,6%) con cistinosis mostró una deleción del 4 pb, anteriormente comunicada, en el exón 3 del CTNS. De ellos, 4 pacientes (14,3%) tenían una mutación anteriormente comunicada (c.969C > A; p.N323K) en el exón 11 y 5 (18%) tenían nuevas deleciones homocigóticas en el exón 6 que produjeron el vaciamiento prematuro de la proteína. Entre estas deleciones se puede citar c.323delA; p.Q108RfsX10 en 3 personas y c.257-258delCT; p.S86FfsX37 en 2 casos. Otras mutaciones con desplazamiento del marco de lectura fueron todas nuevas deleciones/inserciones de un par de bases únicas homocigóticas, incluyendo una en el exón 9 del CTNS (c.661insT; p.V221CfsX6) y 4 (14,3%) en el exón 4, es decir, c.92insG; p.V31GfsX28 en 2 y c.120delC; p.T40TfsX10 en 2. En total, en nuestros pacientes se identificaron 8 mutaciones anteriormente comunicadas y 8 mutaciones nuevas. La única mutación del sitio de empalme detectada (IVS3-2A > C) estaba asociada con la mutación de inserción en el exón 9.

Conclusión:

Este estudio, el primer análisis genético molecular de pacientes iraníes con cistinosis nefropática de carácter no específicamente étnico, puede servir como guía para el diagnóstico molecular de la cistinosis en Irán.

Palabras clave : cistinosis; CTNS; Nuevo; Mutación; Irán.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )