SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Terapia nutricional en pacientes adultos con quemaduras del tracto gastrointestinal por cáusticosComposición corporal en pacientes con insuficiencia renal crónica y hemodiálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

SANCHEZ, C. et al. Influencia del consumo de alimentos dietéticos bajos en proteína sobre la calidad de vida y los niveles de vitaminas B y homocisteína en pacientes con insuficiencia renal crónica. Nutr. Hosp. [online]. 2010, vol.25, n.2, pp.238-244. ISSN 1699-5198.

Objetivo: Se estudió si el consumo de productos dietéticos bajos en proteína® mejora la calidad de vida y el estado nutricional en vitaminas B y homocisteína en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC). Material y métodos: La intervención nutricional se llevó a cabo durante 6 meses en un grupo de pacientes con IRC (28 hombres y 21 mujeres) divididos en dos grupos. El grupo control consumió la dieta prescrita para la IRC. El grupo experimental consumió una dieta en donde parte de los alimentos fueron sustituidos por los productos dietéticos bajos en proteína. El consumo de alimentos fue analizado mediante recordatorio de 24 horas. El estatus en Vitamina B6 se determinó como αEAST en muestras de sangre. En plasma se analizaron los niveles de creatinina, urea, Vitamina B12, folato y homocisteína. El impacto del consumo de los productos dietéticos sobre la calidad de vida de los pacientes se analizó mediante el cuestionario de salud SF-36. Resultados: Tras 6 meses de intervención nutricional, la ingesta proteica en el grupo experimental descendió un 40%. También se redujo la relación urea/creatinina y la actividad αEAST. Los resultados del cuestionario de salud SF-36 mostraron que los pacientes del grupo experimental obtuvieron mejores puntuaciones en las categorías de salud general y estado físico. Conclusiones: Los productos dietéticos bajos en proteína fueron muy bien aceptados por los pacientes y su uso permitió un mejor control de la ingesta proteica, mejorando el estado nutricional del paciente en B6 y sucalidad de vida.

Palabras clave : Insuficiencia renal crónica; Vitaminas B; Homocisteína; Estado nutricional; Alimentos dietéticos; Calidad de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons