SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 suppl.2Análisis bibliométrico y temático de la producción científica sobre ácidos grasos omega-3 indizada en las bases de datos internacionales sobre ciencias de la saludPresencia y adecuación de la terminología sobre desórdenes nutricionales y trastornos de la conducta alimentaria en las ediciones española e inglesa de la Wikipedia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

RODRIGUEZ-MARTIN, A.; NOVALBOS RUIZ, J. P.; JIMENEZ-RODRIGUEZ, R.  y  JIMENEZ-RODRIGUEZ, A.. Nuevas tecnologías: posibilidades de apoyo a la investigación en red. Nutr. Hosp. [online]. 2012, vol.27, suppl.2, pp.49-53. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2012.27.sup2.6273.

La consolidación de una zona de apoyo a la investigación en red, que fomente la investigación colaborativa, la formación y la difusión de conocimientos mediante las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) suponen ante todo la organización de una metodología de trabajo para compartir e intercambiar recursos en una red concreta que ya está en funcionamiento. Serán necesarios el establecimiento de mecanismos de comunicación entre los investigadores de distintos grupos; introducción de las TIC en la formación y entornos avanzados de formación en investigación; diversos inventarios de recursos de investigación susceptibles de intercambio y de utilización conjunta entre grupos y laboratorios; un sistema de documentación científica compartida y un adecuado mantenimiento de todas estas herramientas. No se trata de crear grandes estructuras administrativas y planes detallados para cumplir todas estas funciones, sino de disponer de herramientas efectivas para combinar esfuerzos y buscar recursos en todas estas áreas, con la agilidad y flexibilidad que nos permiten hoy el uso de las nuevas tecnologías de comunicación e información. Los resultados de esta zona de apoyo a la investigación, deben traducirse en un aumento de la eficacia y calidad de la red, al aumentar el flujo de información y la colaboración intergrupos en la docencia, investigación y desarrollo profesional así como la transferencia y difusión de los resultados de investigación.

Palabras clave : Sistemas de información; Medios de comunicación; Redes comunitarias; Relaciones interprofesionales; Nutrición en Salud Pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons