SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Parálisis del nervio peroneo tras cirugía bariátrica: ¿la descompresión quirúrgica es siempre necesaria?Déficit grave de vitamina A tras cirugía bariátrica malabsortiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

FUERTES-ZAMORANO, Nuria; SANCHEZ-PERNAUTE, Andrés; TORRES GARCIA, Antonio J.  y  RUBIO HERRERA, Miguel A.. Cirugía bariátrica en diabetes mellitus tipo 1: experiencia a largo plazo en dos casos. Nutr. Hosp. [online]. 2013, vol.28, n.4, pp.1333-1336. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.4.6605.

Las indicaciones de la cirugía bariátrica en los pacientes con diabetes tipo 2 y obesidad están bien establecidas, pero no existe consenso que contemple esta posibilidad de tratamiento en los pacientes con diabetes tipo 1 que presentan obesidad severa. Presentamos la evolución a largo plazo de dos mujeres diagnosticadas de diabetes tipo 1 (DM1) y que presentaban obesidad mórbida y comorbilidades asociadas que fueron intervenidas mediante la realización de una cirugía bariátrica malabsortiva. Tras seguimiento de más de 4 años, ambas pacientes mantienen un BMI dentro de la normalidad, concentraciones de hemoglobina glicada < 7%, reducción de sus necesidades de insulina en más del 50 %, remisión de las comorbilidades y clara mejoría de su calidad de vida. Se analizan estos resultados en comparación a otros publicados previamente con la finalidad de señalar las potenciales indicaciones de la cirugía bariátrica en pacientes con DM 1.

Palabras clave : Cirugía bariátrica; Diabetes mellitus tipo 1.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons