SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número6Factores que influyen en el abandono de la lactancia materna en un programa de apoyo para la misma en el Hospital de la Mujer en Morelia, Michoacán, en el periodo de septiembre a noviembre del 2014Polimorfismos CAG y GGN del gen del receptor de andrógenos y masa ósea en niños y niñas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MIRANDA-RIOS, L. Lizette et al. Consumo energético, distribución de macronutrientes e índice de masa corporal en madres mexicanas y sus hijos escolares. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.32, n.6, pp.2622-2632. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.6.9542.

Objetivo: identificar la asociación entre el porcentaje de adecuación de energía y proteína y la distribución de macronutrientes y azúcar en la dieta de madres e hijos con sus respectivos índices de masa corporal. Material y métodos: en estudio transversal se seleccionaron de forma aleatoria 174 escolares de 5 a 12 años y sus madres. Se obtuvo el IMC y se aplicaron encuestas dietéticas por recordatorio de 24 h entre semana y en fin de semana. Se identificó la asociación de indicadores dietéticos en la díada madre-hijo y de los mismos con el IMC de madres e hijos. Se utilizó la prueba de ji cuadrada, regresión linear y razón de momios. Resultados: el consumo excesivo de energía en las madres incrementó 11 veces el riesgo de consumo excesivo de energía en sus hijas (p=0,04). El consumo materno de lípidos se asoció al consumo de estos en sus hijos e hijas (p<0,001 y p<0,005) y el de hidratos de carbono al consumo de lípidos de sus hijas (p=0,004). El consumo excesivo de azúcar de las madres incrementó 4-5 veces el riesgo de consumo excesivo de hidratos de carbono en sus hijos e hijas. Las madres con obesidad tuvieron mayor proporción de niños con obesidad [RM 15,5 (IC 95% 1,8, 132), p=0,003]. Conclusiones: el consumo excesivo de energía en la madre constituyó un riesgo de consumo excesivo de energía en sus hijos de manera diferenciada por género. La obesidad materna reflejaría un ambiente obesogénico y representaría un factor de riesgo de obesidad en sus hijos.

Palabras clave : Dieta madres e hijos; Consumo de energía; Distribución de macronutrientes.; Índice de masa corporal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons