SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número especial 2Nutrición y microbiota en población pediátrica. Implicaciones sanitariasImportancia de la colina en la función cognitiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

APARICIO, Aránzazu et al. Matriz láctea: beneficios nutricionales y sanitarios de la interrelación entre sus nutrientes. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.spe2, pp.13-17.  Epub 28-Dic-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03350.

Tradicionalmente se ha estudiado el efecto de los nutrientes en la salud. Desde este punto de vista, la leche y los derivados lácteos son alimentos que contribuyen a mantener y mejorar el estado nutricional. Por su elevado contenido en algunos nutrientes como la grasa saturada, entre otros, el consumo de lácteos se ha relacionado con la aparición de diversas enfermedades como la obesidad o la enfermedad cardiovascular. Sin embargo, los alimentos no se pueden clasificar como buenos o malos por su contenido en nutrientes, sino que también hay que tener en cuenta que en la matriz alimentaria se producen interacciones entre los nutrientes y otros compuestos bioactivos que pueden hacer que el consumo de dichos alimentos tenga resultados distintos a los esperados. En el caso de los lácteos, la evidencia científica señala que la matriz láctea podría jugar un papel importante frente a la prevención de diversas enfermedades crónicas no transmisibles.

Palabras clave : Matriz láctea; Leche; Nutrientes; Enfermedades crónicas no transmisibles.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )