SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Patrones de crecimiento a largo plazo en niños nacidos con fisura labial y/o palatina. Una revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MONTEJO GONZALEZ, Juan Carlos. XI Lección Jesús Culebras. Nutrición enteral en el paciente crítico. Historia de una evolución. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.2, pp.418-425.  Epub 24-Mayo-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03546.

Actualmente, la nutrición enteral forma parte de las medidas de tratamiento que se aplican a los pacientes críticos. Es una técnica que, procedente del antiguo Egipto, solo tuvo un rápido desarrollo desde principios del siglo XX hasta nuestros días. Los diferentes avances en este campo, relacionados con las indicaciones, la metodología de aplicación, la selección de las dietas, el manejo de las complicaciones, el seguimiento de la eficacia y el diseño y aplicación de los protocolos asistenciales, han permitido que la nutrición enteral pueda aplicarse con seguridad y eficacia a los pacientes críticos. A pesar de ello, quedan aún muchos aspectos por desarrollar con el fin de conseguir que los pacientes se beneficien de manera óptima del tratamiento con nutrición enteral.

Palabras clave : Nutrición enteral; Cuidados intensivos; Enfermedad crítica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )