SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Ejercicio físico y consumo de frutas/verduras, y sus asociaciones con el estado del peso corporal en estudiantes universitariosTasa metabólica basal de deportistas de karate femenino de alto rendimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MOLINA-RECIO, Guillermo; MOLINA-LUQUE, Rafael  y  ROMERO-SALDANA, Manuel. La importancia de conocer y escuchar a todos los implicados en el diseño y uso de las aplicaciones móviles de nutrición. Dando a conocer el Gran GApp. Nutr. Hosp. [online]. 2021, vol.38, n.3, pp.555-562.  Epub 12-Jul-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03385.

Casi todos los países del mundo sufren uno o más tipos de malnutrición. Las intervenciones con tecnología móvil (mHealth) parecen representar un enfoque prometedor para este problema porque son útiles para compartir información sobre patrones de alimentación saludable y ofrecer motivación para el cambio de comportamiento, entre otras posibilidades. Desde esta perspectiva, introducimos un modelo teórico que intenta explicar la brecha que prevalece actualmente entre los elementos que participan en el desarrollo de estrategias nutricionales de mHealth (que hemos denominado el Gran GApp). La evidencia nos dice que es necesario tener en cuenta a todos los interesados en el proceso para asegurar los resultados positivos de una intervención de nutrición basada en la mHealth: los pacientes, los proveedores de atención de la salud y las empresas tecnológicas. Si estos elementos no se tienen en cuenta en el diseño de las estrategias de mHealth, surge el Gran GApp, que puede conducir a falta de adherencia al cambio propuesto y disminuir el potencial de mejora de la calidad de los resultados en materia de salud.

Palabras clave : mHealth; eHealth; Aplicaciones de móvil; Promoción de la salud; Dieta saludable.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )