SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3El consumo regular de un caldo funcional enriquecido con fosfofructooligosacáridos aumenta los niveles de las hormonas relacionadas con la saciedad en las personas sanas. Ensayo clínico aleatorizado y controladoActividad moduladora de un complejo alimentario de colágeno hidrolizado e hidroxiapatita bovinos sobre osteoblastos primarios humanos tras simular su digestión gastrointestinal y su absorción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MALINOWSKA-BOROWSKA, Jolanta; WALDERA, Katarzyna  y  GłOGOWSKA-GRUSZKA, Anna. Trastorno por atracón y nivel de estrés entre los pacientes que asisten a asesoramiento nutricional. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.3, pp.638-643.  Epub 17-Oct-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03899.

Introducción:

el trastorno por atracón (BED) se caracteriza por comer mucho más de lo que la mayoría de la gente comería en circunstancias similares. La incapacidad para lidiar con el estrés y las emociones puede ser la razón de los episodios de BED.

Objetivo:

evaluar el nivel de estrés y la gravedad del BED en función del número de episodios de sobrealimentación compulsiva entre los pacientes que acuden a asesoramiento nutricional.

Métodos:

en el estudio participaron 100 personas (60 mujeres y 40 hombres). Se utilizó un cuestionario en el que los sujetos respondieron a preguntas relativas a la dieta, la cantidad de comidas y el afrontamiento de las situaciones estresantes. Se utilizó un diario nutricional para evaluar la cantidad de episodios de BED, los productos consumidos y las emociones durante el consumo. Se utilizó el PSS-10 para medir la respuesta a las situaciones estresantes.

Resultados:

todas las personas tuvieron episodios de comer compulsivamente, pero la mayoría de los encuestados (52 %) no presentaron más de 3 episodios de atracones en la semana. Durante un episodio de BED, los pacientes eligieron con mayor frecuencia los dulces (58,2 %). La principal forma de respuesta de las personas ante situaciones estresantes era picar, especialmente dulces.

Conclusiones:

los altos niveles de estrés se correlacionaron positivamente con el número de episodios de BED y el peso corporal excesivo. El cuestionario PSS-10 podría ser una herramienta útil en un asesoramiento nutricional.

Palabras clave : Comer compulsivamente; Comportamiento alimentario; Estrés; Salud mental; Dietético; PSS-10.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )