SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Actividad moduladora de un complejo alimentario de colágeno hidrolizado e hidroxiapatita bovinos sobre osteoblastos primarios humanos tras simular su digestión gastrointestinal y su absorciónAlimentación funcional para corregir desórdenes gastrointestinales asociados a trastornos del espectro autista: una revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

LOPEZ-LAVAL, Isaac et al. Efectos de las estrategias ergo-nutricionales sobre la recuperación en las disciplinas de deportes de combate. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.3, pp.652-662.  Epub 17-Oct-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03886.

Para mejorar el proceso de recuperación en las disciplinas deportivas de combate, las estrategias ergo-nutricionales son una opción eficaz en el entrenamiento y la competición. Algunas de estas alternativas mejoran el rendimiento, pero actualmente existe una escasa bibliografía con resultados controvertidos relacionados con el efecto de recuperación. Esta revisión sistemática tuvo como objetivo determinar qué estrategias ergo-nutricionales son más efectivas en los procesos de recuperación. Se llevó a cabo siguiendo las pautas Preferred Reporting Items for Systematic Review (PRISMA). Se realizó una búsqueda computarizada en PubMed, Web of Science, Cochrane Collaboration Database, Evidence Database, Evidence Based Medicine Search review, National Guidelines, EM-BASE, Scopus y el sistema Google Scholar (desde 1995 hasta el 30 de abril de 2021). Se utilizó el modelo PICOS para definir los criterios de inclusión y exclusión. De los 123 estudios encontrados inicialmente, 18 cumplieron los criterios de elegibilidad y fueron incluidos. Se examinaron datos de 367 atletas de diferentes disciplinas. La evidencia se agrupó en 4 áreas: estrés oxidativo, recuperación muscular y energética, reparación muscular y acidosis metabólica. La evidencia mostró que las vitaminas, los minerales y algunos productos ergo-nutricionales naturales son eficaces como antioxidantes, los hidratos de carbono y las proteínas determinan su efecto recuperador y el bicarbonato de sodio es el principal retardador metabólico de la acidosis. Se destaca la importancia de aceptar un plan ergo-nutricional para mejorar el proceso de recuperación. A pesar de ello, y teniendo en cuenta los efectos descritos en la literatura, se necesitan más estudios para reforzar la evidencia actual.

Palabras clave : Recuperación; Fatiga; Deportes de combate; Nutrición; Ayudas ergo-nutricionales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )