SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número4Una descripción matemática del ecosistema de terapia nutricionalEfectos de la dieta cetogénica muy baja en carbohidratos sobre el metabolismo de los lípidos en pacientes con diabetes mellitus de tipo II: un metaanálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MENG, Xiang-Tian; SHI, Yun-Yue  y  ZHOU, Hong-Yan. La ingesta de AGPICL omega-3 en la prevención de la degeneración macular neovascular relacionada con la edad: revisión sistemática y metaanálisis. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.4, pp.910-915.  Epub 31-Oct-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03932.

Propósito:

evaluar el efecto protector de los AGPICL omega-3 sobre la degeneración macular húmeda asociada a la edad (DMAE).

Métodos:

este metaanálisis fue diseñado, implementado y analizado de acuerdo con el protocolo de Metaanálisis de Estudios Observacionales en Epidemiología (MOOSE) y se informa siguiendo las directrices de PRISMA.

Resultados:

en este estudio se incluyeron 5 ensayos observacionales, entre ellos 2 estudios transversales, 2 estudios de casos y controles y 1 estudio de confrontación. Estos ensayos se realizan en Estados Unidos, Europa y Japón y son de alta calidad. En general, las personas con una dieta alta en ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (AGPICL omega-3) tienen un menor riesgo de progresión hacia la degeneración macular avanzada relacionada con la edad (DMAE) (tamaño del efecto, ES: 0,51, IC 95 % [0,34, 0,75], I2 = 70 %, p = 0,01). Al evaluar la ingesta de ácido docosahexaenoico (DHA) y ácido eicosapentaenoico (EPA) y el riesgo de DMAE se incluyeron en total tres de los estudios anteriores, que también arrojaron resultados similares.

Conclusiones:

el mayor consumo de DHA redujo el riesgo de enfermedad en un 39 % (tamaño del efecto: 0,61, IC del 95 % [0,50, 0,74], I2 = 14 %, p = 0,31); en comparación con el menor consumo de EPA, el mayor consumo de EPA redujo el riesgo de wAMD en un 32 % (ES: 0,68, IC del 95 % [0,57, 0,82], I2 = 39 %, p = 0,20).

Palabras clave : Degeneración macular neovascular asociada a la edad; DMAE; AGPICL omega-3; Ácido graso dietético; Ácido docosahexaenoico; Ácido eicosapentaenoico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )