SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número5Atención farmacéutica al alta para pacientes con sondas de alimentaciónRiesgo cardiovascular y resistencia insulínica en supervivientes de leucemia infantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

VILLASIS-KEEVER, Miguel Ángel et al. Índice leptina/adiponectina como indicador pronóstico de dislipidemia durante 1 año de seguimiento en pacientes pediátricos que reciben terapia de reemplazo renal. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.5, pp.977-987.  Epub 19-Dic-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03890.

Antecedentes:

la leptina y la adiponectina se asocian con enfermedad cardiovascular en los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) y podrían ser factores pronósticos útiles.

Objetivos:

explorar la utilidad del cociente leptina/adiponectina (LAR) para predecir la presencia o empeoramiento de la dislipidemia durante 1 año de seguimiento en niños que reciben terapia de reemplazo renal (TRR).

Material y métodos:

se realizó un estudio de cohortes prospectivo. Se incluyeron pacientes pediátricos con TRR de entre 8 y 17 años que estaban en hemodiálisis o diálisis peritoneal. Al inicio del estudio se determinaron el perfil lipídico, los niveles de adiponectina y leptina, y las mediciones somatométricas, incluido el porcentaje de grasa corporal. En el seguimiento de un año, se reevaluó el perfil de lípidos.

Resultados:

de los 70 pacientes incluidos, la mediana de edad fue de 13 años y no hubo predominio de sexo (52,8 % de varones). Al final del seguimiento, los pacientes se dividieron en tres grupos: aquellos sin dislipidemia (SD), aquellos que desarrollaron o experimentaron un empeoramiento de su dislipidemia (ED) y aquellos con dislipidemia persistente (PD). Un LAR > 0,85 (OR: 16,7) y el porcentaje de grasa corporal (OR: 1,46) se asociaron con un mayor riesgo de ED y PD a los 12 meses, independientemente del nivel de urea, la puntuación Z del IMC, el tratamiento con benzafibrato, el tiempo de progresión de la ERC y el tratamiento de reemplazo.

Conclusiones:

un LAR > 0,85 y el porcentaje de grasa corporal al inicio del seguimiento se asociaron fuertemente con la presencia, persistencia o empeoramiento de la dislipidemia a los 12 meses de seguimiento en niños con TRR.

Palabras clave : Enfermedad renal crónica; Dislipidemia; Leptina; Adiponectina; Cociente leptina/adiponectina; Grasa corporal; Pediátrico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )